24 de mayo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Taller en Matanzas impulsa equidad desde el diálogo entre mujeres

La iniciativa se nutre de saberes diversos como la Psicología, la Pedagogía, la Sociología y la Filosofía, disciplinas que contribuyen a construir una mirada crítica y liberadora, en un ejercicio colectivo donde se fomenta la escucha activa, el diálogo transformador y el respeto a la identidad.

Con llamado a la conciencia y la equidad, se desarrolló en Matanzas el taller “Entre mujeres: un espacio de confianza y emancipación”, como parte de la campaña Genera, que impulsa el Centro Memorial Martin Luther King, por la justicia de género y sus diversidades.

Magalys Menéndez Peñate, miembro del equipo de coordinación de la Red de Educadoras y Educadores Populares Libélulas de Matanzas, explicó que este espacio surge desde los principios del feminismo comunitario, con el propósito de crear redes de apoyo entre mujeres y fortalecer su autoestima.

Desde la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas, institución anfitriona del taller, se articula un trabajo social que incorpora la equidad de género como prioridad en el barrio, pues se reconoce que aun persisten situaciones de desventaja para muchas niñas, adolescentes y mujeres adultas en el entorno comunitario, comentó.

El machismo, los prejuicios, los controles patriarcales y la dependencia emocional o económica son realidades que aun enfrentamos, expresó Menéndez Peñate, quien considera esencial que las mujeres aprendan a decidir sobre sus cuerpos, su sexualidad y sus proyectos de vida con autonomía y conciencia.

La iniciativa se nutre de saberes diversos como la Psicología, la Pedagogía, la Sociología y la Filosofía, disciplinas que contribuyen a construir una mirada crítica y liberadora, en un ejercicio colectivo donde se fomenta la escucha activa, el diálogo transformador y el respeto a la identidad.

Inés María Pérez Benítez, educadora popular, subrayó la importancia de visibilizar todas las formas de violencia de género y de reconocerlas en la familia, en las instituciones y en la comunidad, para poder prevenirlas, enfrentarlas y erradicarlas con acciones efectivas.

Coincidieron las asistentes en que el feminismo no es exclusivo de las mujeres, pues su horizonte es una sociedad más justa para todas las personas, al tiempo que insistieron en realizar un llamado para sumar la participación de disímiles instituciones de Matanzas, con el fin de tejer una cultura de paz, respeto, igualdad y equidad real.

  • ACN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *