Tensiones en EE.UU.
En un comunicado reciente, el gobierno cubano denunció el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes, muchos de ellos pertenecientes a comunidades afrodescendientes y migrantes

La Habana observa con preocupación los últimos acontecimientos en ciudades como Chicago y Portland, donde el gobierno estadounidense ha desplegado fuerzas militares en respuesta a disturbios civiles.
Según medios oficiales cubanos, esta situación refleja una profunda crisis del modelo neoliberal, que ha exacerbado la desigualdad, la violencia institucional y la represión de los movimientos sociales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba ha calificado estas acciones como «una muestra del deterioro democrático en el país que se autoproclama defensor de los derechos humanos. «
En un comunicado reciente, el gobierno cubano denunció el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes, muchos de ellos pertenecientes a comunidades afrodescendientes y migrantes, y criticó lo que considera una doble moral de Washington: mientras condena a otros países por violaciones de derechos humanos, reprime con brutalidad a su propia población.
Además, la administración Trump ha intensificado su campaña diplomática para mantener el embargo económico contra Cuba, alegando una supuesta participación de combatientes cubanos en apoyo a Rusia. La isla rechaza estas acusaciones como parte de una estrategia para desviar la atención de sus propios problemas internos.
Desde Cuba, se insiste en que el pueblo estadounidense merece vivir en paz, con justicia social y sin militarización de sus ciudades. Y se reafirma la solidaridad con los movimientos populares que luchan por sus derechos dentro del país norteamericano.