Fue una bonita etapa que aumentó el prestigio de Varadero como organizador deportivo, que ya desde 1910 con el inicio de las competencias de remo en Cuba había hecho historia y que continuaron en 1921 con los certámenes nacionales de natación
Resultados de la búsqueda de: África
Al despedirse de colaboradores y amigos en La Habana, Ghassan Ben Jeddou comentó con particular…
Dos caras de una misma moneda: la comedia y la tragedia. Eso es el teatro que, junto a esa narrativa común muestra sus orígenes en la evolución de los rituales mágicos relacionados con la caza, las pinturas rupestres o la recolección agrícola.
Punto de la geografía angolana, escenario de una batalla que cambiaría el rumbo de la historia en buena parte del continente africano.
Con el objetivo de estimular la tolerancia y el respeto a la diversidad, este 21 de marzo celebramos el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, una jornada que además de evocar el 75 aniversario de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, hace realidad su interés de promover la igualdad y condenar toda expresión de racismo, xenofobia y discriminación.
Una vive en Cárdenas, la otra en La Habana. Son dos familias cubanas que no se conocen, pero a pesar de eso hay un poderoso vínculo de afecto que las conecta. Sus caminos se cruzaron por azar solo una vez, y de manera fugaz, hace varias décadas en la lejana Etiopía, marcada por las cicatrices de la guerra, aunque solo recientemente fueron conscientes de tal hecho
Sus textos cumplen con los requerimientos del periodismo de investigación, que según el colega Darío Machado, es una práctica que difiere de la elaboración de una noticia, la redacción de una crónica o de cualquier otra de las aplicaciones habituales en la labor reporteril
Durante su aplicación el bloqueo ha causado pérdidas que ascienden a 147 mil 853 millones de dólares y el valor en oro de su costo para Cuba ha sido de un billón 377 mil millones, según estudio efectuado en 2021
En la vieja cesta de mimbre está escrita una historia. Solamente los dedos de Veva, largos y expresivos, saben leer los recuerdos ocultos entre el tejido de fibras vegetales. Si la toca un extraño, la canasta, que trenzó algún anónimo artesano de África, guarda silencio. Al roce de las manos de su dueña responde abriéndose como un libro, cobra vida a la manera de un instrumento musical hecho siglos atrás para acompañar canciones al borde del desierto
Leyenda viva de la música, Benny Moré será siempre la sabrosura de la guaracha y el inspirado son. Su acento, arco mágico, expresó los más variados sentimientos, desde el dolor por los amores que el tiempo apagó a la alegría que teje una buena rumba o una colorida conga, como esas que se gozan en los carnavales.
El VI Festival de Música de Cámara Federico Smith, en la Sala de Conciertos José White, continúa hasta el viernes próximo con la presentación de destacados músicos y agrupaciones
Como cada año, Matanzas, ciudad de arte por excelencia, alista su agenda cultural. En ella se incluyen eventos y celebraciones disímiles que contribuirán a mantener viva la creación en una tierra con vocación artística