La iniciativa, orquestada por el comité provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), involucra a trabajadores de las distintas esferas con una trayectoria destacada en el año en curso, estudiantes de la enseñanza superior y una representación de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM).
Resultados de la búsqueda de: Medio Ambiente
Una oportunidad para participar y aportar sugerencias a la definición de las regulaciones urbanísticas, actualmente en construcción por expertos, centrará las miradas de los talleres de verano propuestos del 5 al 9 de agosto venidero por el proyecto Adolescentes por Matanzas.
El hotel Iberostar Selection Varadero revalida la certificación internacional de Earth Check por prácticas medioambientales que implementa esta cadena española desde el año 2020.
Junio fue el sexto mes del año más caluroso registrado en la historia y el decimotercer mes consecutivo en establecer un récord de temperatura mensual.
El Jardín Botánico de la provincia cuenta con más de 38 plantas representativas de la vegetación de la costa norte de La Habana- Matanzas sembradas recientemente.
Este proyecto es una respuesta a la demanda explícita del Estado cubano de producir alimentos localmente y generar energía sin emplear hidrocarburos.
El Doctor en Ciencias Pedro A. Valdés Sosa recibió el Premio de Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología de la República Popular China.
Un centenar de estudiantes matanceros se moviliza en la salvaguarda de las playas y del entorno costero de cara al inicio del verano.
Implementada como la primera iniciativa de su tipo en Cuba por el Ministerio de la Agricultura, el proyecto Resiliencia Climática en los Ecosistemas Agrícolas (IRES) apuesta por la rehabilitación de paisajes agroforestales productivos en siete municipios de Matanzas, Villa Clara y Las Tunas.
Una delegación compuesta por ocho funcionarios y especialistas de la Empresa provincial de Recuperación de Materias Primas (ERMP) de Matanzas participa en el Décimo sexto Congreso Internacional de Reciclaje.
Un taller nacional sobre la protección de la capa de ozono y del clima en Cuba, comenzó hoy el primero de sus cuatro días de sesiones en Matanzas, con el apoyo de la Agencia Implementadora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Auge cobró la posibilidad de que el Instituto Politécnico Industrial Ernst Thaelman habilite en su sede de Matanzas un aula-laboratorio para la capacitación de los cursos de Buenas prácticas en Refrigeración y Climatización.