“Esta ha sido una auténtica asamblea del pueblo, porque sus debates fueron los debates de la sociedad cubana hoy. Reflejan los enormes desafíos que tenemos por delante, pero también, una vez más, la impresionante disposición de este pueblo a pelear cuando todo se pone más difícil. Ni pesimismo, ni derrotismo, ni desánimo”, afirmó este viernes el presidente Miguel Díaz-Canel al cerrar el periodo de sesiones de la Asamblea Nacional.
Resultados de la búsqueda de: bloqueo
El presidente Miguel Díaz-Canel reconoció con franqueza el agravamiento de diversos problemas sociales en Cuba, señalando que, aunque siempre han existido, hoy adquieren una nueva dimensión debido a la profundidad de la crisis actual. Insistió en que el Estado ha abordado estos temas con seriedad, reconociendo su existencia sin evasivas y comprometiéndose con su atención
En su recorrido, el dirigente enfatizó la necesidad de seguir fortaleciendo la disciplina tecnológica, el mantenimiento oportuno y la responsabilidad individual y colectiva para sostener la vitalidad de la planta.
Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la XVII Cumbre de los BRICS, en Río de Janeiro, Brasil, el 6 de julio de 2025, “Año 67 de la Revolución”.
El 9no. Congreso del Partido Comunista de Cuba, que realizaremos del 16 al 19 de abril de 2026, será de todo el pueblo
Cual homenaje a Enrique Hart Dávalos en fecha del natalicio del revolucionario cubano, la provincia de Matanzas asumió la sede del acto nacional por el Día del Trabajador del Sindicato de la Administración Pública (SNTAP).
«El socialismo es el camino; y la unidad, nuestra fuerza» (+ Fotos)
En su perfil en la red social X, el Primer Ministro cubano subrayó que el encuentro, previsto para el 4 y 5 de julio, se realizará en un contexto de reforzamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto al país por el gobierno Estados Unidos.
El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer este lunes un nuevo memorando presidencial de seguridad nacional dirigido a Cuba. Según las autoridades cubanas, la medida refuerza las sanciones económicas que afectan al país.
El mandatario cubano agradeció la invitación y destacó el honor de participar por segunda vez en este Foro, calificándolo como «plataforma esencial para el intercambio empresarial» en la región.
A pocos minutos de llegar a Belarús, el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez fue recibido en el Palacio Presidencial por su homólogo bielorruso, Aleksandr Lukashenko, quien le dio la bienvenida con un fuerte abrazo, antes de que se escucharan los himnos nacionales de ambos países.
«Que las personas sepan que bajo tratamiento pueden llevar una vida plena y sin riesgo de contagiar a otros es fundamental».