El Museo Palacio de Junco recuerda el fusilamiento del poeta Gabriel de la Concepción Valdés (Plácido), ocurrido en Matanzas hace 180 años.
Resultados de la búsqueda de: historia
Y no…,/ Porque te disimulen bajo tierra,/ Porque te escondan/ En cementerios, bosques, páramos,/ Van…
La iniciativa medioambiental y de crecimiento personal procura crear conciencia sobre el cuidado de la Madre Tierra y la diversidad de la vida.
PEDRO BETANCOURT.- Con la premisa de fortalecer el papel integral y quehacer de la UJC, los movimientos juveniles y las organizaciones estudiantiles, sesionó el Pleno del Comité municipal de esta organización en este territorio.
Sudar sin importar el camino que cojas, oler una caldosa un poco más allá, oír en la esquina un toque de santo o una canción cristiana, perder la pelota en la maleza, echar de menos el sol de altura y el frío en las noches de enero… Todo eso te pasa si vives o visitas el lugar.
La presencia del Proyecto de Desarrollo Local (PDL) de las Mujeres del Guano fue recibido en el Hotel Nacional, que publicó en redes sociales su admiración por estas emprendedoras.
Feliz aniversario, Teatro Papalote, y que sigas siendo un símbolo de esperanza y belleza para los que cruzan tus puertas.
CÁRDENAS.-Mujeres con años de experiencia y otras que recién se adentran en el mundo de la construcción, protagonizaron la II edición del Taller «Mujeres ingenieras», de la Empresa Contratista General de Obras del Turismo, ARCOS Varadero.
Cuba honra hoy en ocasión del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería a todas aquellas féminas que destacan en este campo.
“Necesitamos un cambio en las prácticas profesionales y en el ambiente moral de sus colectivos”, afirmó Ricardo Ronquillo, presidente de la UPEC en el país, en el segundo pleno del Comité Nacional de la organización, celebrado este sábado en La Habana.
Evaluación de la estrategia del municipio de Unión de Reyes para avanzar en el orden económico-social, político e ideológico.
El 21 de junio de 1962 nació el Guiñol matancero, una agrupación rica por su historia, admirada por su acercamiento a lo más intrínseco de la identidad cubana, reverenciada por su excelencia artística dentro del teatro de títeres en el país y formada actualmente por un equipo joven de actores dirigidos por el Artista Emérito y Premio Nacional de Teatro René Fernández Santana.