Con una decena de servicios digitalizados la provincia de Matanzas prioriza el proceso de perfeccionamiento de la actividad registral y notarial como un pilar de la informatización de la sociedad.
Resultados de la búsqueda de: libros
Se dibuja su silueta vivaz adentrándose en la ciudad que tanto amó y en la casona neopoblana se percibe el teclear de su vieja máquina de escribir, como recuerdo de la grandeza de su lírica e intelecto
La tesis doctoral de Ramón Quiza Sardiñas para el diseño y fabricación de andamios para la regeneración de tejido celular, entre otros, demuestran el potencial científico y técnico cubano, a pesar de las limitaciones tecnológicas y de recursos con los que cuenta el país
Con un fondo inicial de 635 volúmenes quedaba inaugurada oficialmente la Biblioteca Pública de Matanzas en el año 1835, pero ya desde el 4 de julio de 1833 se había creado la institución como resultado de la gestión de personas ilustres
La alegría de los niños y los padres reunidos en el Parque de la Rueda bautizó el inicio de las Lecturas de Verano en Matanzas, para así vaticinar cómo será este período vacacional que se extenderá hasta el 3 de septiembre próximo.
Ernesto Aramís Álvarez Blanco ha formado parte de la Ciudad Bandera desde niño y a pesar de haber vivido durante unos años en España, donde hizo más intrínseco su lazo con la historia, comenta que nunca ha podido escribir o dar a luz a lo que él considera sus «hijos», en otro lugar que no sea su pequeño terruño.
Las actividades por la jornada del Historiador Cubano iniciaron el 17 de junio último, en homenaje al Generalísimo Máximo Gómez Báez, en el aniversario 118 de su fallecimiento y se extenderá hasta el próximo 22 de julio, fecha constitutiva de la Filial matancera de la Unión de Historiadores de Cuba
Como es habitual, la Dirección provincial de Educación (DPE) en Matanzas diseñó su plan de verano para el disfrute de niños, adolescentes y jóvenes durante la etapa estival
Carilda Oliver Labra difunde su poesía por Matanzas en el perfume marino que llega de la bahía o en el sonido de las voces que vibran en Pueblo Nuevo, recorren la calzada de Tirry, atraviesan el puente y desembocan en la Plaza de la Vigía
Náthaly Hernández Chávez nació para escribir. Lo reafirma su dedicación al frente de la página en blanco, el hecho de haber escogido el periodismo como base profesional.
Imposible admitir que el poeta y editor de renombre Bárbaro Velazco Valderama se retire de los predios literarios, por esa razón el colectivo de Ediciones Matanzas, donde desarrolló durante décadas la profesión editorial, le rinde homenaje.
Primer premio en el Concurso Alfonso Hernández Catá, Premio Nacional de la Paz, Consejero Cultural de la Embajada de Cuba en Perú y presidente de la sección de Literatura de la UNEAC