Y llegó Federico García Lorca a Cuba con la palabra, la libertad y la belleza creando un manantial de luz imperecedero, expresó el profesor, escritor y músico español Antonio Manuel, al presentar el libro «García Lorca y Cuba. Todas las aguas», de Urbano Martínez Carmenate, editado por Utopía Libros de la Diputación de Córdoba, en homenaje al poeta y dramaturgo andaluz durante la Jornada Lorquiana en Matanzas.
Resultados de la búsqueda de: libros
Dos días dedicados al poeta del romerillo y la albahaca; a Federico, el de la luna lunera en reflejo teatral desde «La casa de Bernarda Alba» o en el llanto de «Rosita, la soltera»; a García Lorca, el de las doncellas en el río, vaticinando las «Bodas de Sangre»; a ese ser divino y carnal, dedica Matanzas la Jornada Lorquiana, en homenaje al aniversario 127 de su natalicio y el 95 de su viaje a Cuba.
Los trabajadores de la biblioteca pública Raúl Roa García se integran a los eventos culturales del municipio, con variadas acciones enfocadas, sobre todo, en la defensa de nuestros valores identitarios y la cultura cubana.
La Bandera Nacional, en sus 175 años de haber sido izada por primera vez, ha devenido en símbolo patrio que une a los cubanos
Tres libros de escritores yumurinos, publicados por ediciones Matanzas, alcanzaron el Premio Anual de la Crítica Orlando García Lorenzo, que concede la UNEAC en este territorio.
La exposición Un hombre ilustrado, de Zenén Calero, estará abierta al público hasta el próximo 23 de mayo en la sala principal de la ACAA yumurina.
Doce libros publicados y más de una decena de premios nacionales avalan su trayectoria en la madurez de su existencia.
Estos resultados son una pequeña muestra del total que existen y que se reflejan en el libro Guinnes de Récords.
Aunque la vieja frase de que “los récords se hicieron para romperse”, en el deporte hay algunos que hacen pensar que no podrán quebrarse.
La distinción «El libro alto», máximo galardón del Centro provincial del Libro y la Literatura en Matanzas le fue otorgada a cuatro personalidades estrechamente vinculadas con ediciones Vigía, en ocasión del Festival Aniversario 40 de su fundación.
El cierre de la tercera jornada del Festival por los 40 años de Ediciones Vigía se distinguió con la presencia del Embajador de México en Cuba, el Excelentísimo Señor Miguel Díaz Reynoso, quien mantiene una estrecha relación con la editorial matancera desde hace cerca de tres décadas.
Las voces de Karla Flores, Boris Luis Alonso, Dazra Novak y Margarita Mateo Palmer se sumaron a las que por estos días celebran la existencia de Vigía, durante la mesa de narrativa que abrió este miércoles el Festival por los 40 años de la casa editorial matancera.
Desde trozos de cartón, recortes de tela, yute, hojas secas y papel nació la colección que abrió el Festival por los 40 años de Ediciones Vigía el lunes.