La asignación de cinco carreras universitarias a la Empresa de Construcción y Montaje de Matanzas constituye una de las ventajas tras la firma del convenio de colaboración con la casa de altos estudios del territorio
Mes: marzo 2023
Este jueves 23, a las 8 y 30 de la noche, subirá al escenario del Teatro Sauto la obra de Ulises Rodríguez Febles Emilia habla con los que no la escuchan, por la maestra Miriam Muñoz
Doralina de la Caridad Alonso Pérez, conocida en el panorama cultural cubano y extranjero como Dora Alonso, es la autora cubana, cuya obra destinada a los niños constituye la más traducida y publicada en el exterior
Para fortuna de la conservación del patrimonio natural y cultural cubano, con el uso de tecnologías modernas de la fotografía virtual en 3D, en la Cueva No. 1 de Punta del Este, en Isla de la Juventud, fueron halladas 30 nuevas pictografías, con un fechado estimado sobre los tres mil años de antigüedad. La Capilla Sixtina del arte rupestre caribeño es el sello ganado por esta gruta
En representación de los Sindicatos de la provincia de Matanzas, los trabajadores de la Atenas de Cuba realizaron un acto de reafirmación revolucionaria por las elecciones que se celebrarán el próximo domingo
El equipo de Japón venció a Estados Unidos en la final del Clásico Mundial de Béisbol 2023 con un marcador de tres carreras por dos.
Hombres y mujeres de los sectores económicos y sociales de Matanzas mostraron su intención de acudir a las urnas en las elecciones del 26 de marzo y premiar con el voto unido a los 32 candidatos a diputados por la provincia a la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP)
Teatro de Las Estaciones se reencuentra con Dora Alonso. Lo hace a partir de su nuevo espectáculo que tendrá una presentación especial en calidad de preestreno este 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía, de los Títeres y fecha cuando se cumplen 22 años del fallecimiento de la escritora.
Más de seis millones de pesos destinarán al bulevar de la calle de Medio de la ciudad de Matanzas para transformar su entorno con motivo del nuevo aniversario de la urbe.
Con el inicio de la primavera se celebra el Día Mundial de la Poesía, en tiempos en que su significación necesita alcanzar dimensiones más espirituales, como lo expresa el poeta José Manuel Espino, presidente de la UNEAC en Matanzas.
Con el objetivo de estimular la tolerancia y el respeto a la diversidad, este 21 de marzo celebramos el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, una jornada que además de evocar el 75 aniversario de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, hace realidad su interés de promover la igualdad y condenar toda expresión de racismo, xenofobia y discriminación.