En la provincia de Matanzas aumentan los retos de los profesionales y directivos del sector sanitario para lograr una mayor esperanza y calidad de vida.
Dunia Bermúdez Sañudo
LOS ARABOS.- Con una capacidad para más de 50 adultos mayores los trabajadores del Hogar de Ancianos José María Duarte, de este territorio, cuidan a los abuelos que precisan de sus servicios.
El doctor Jesús Hernández Cabrera, especialista de primer grado en Ginecología, es fundador de la docencia médica en Matanzas.
Cada 19 de octubre, por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama para concientizar a la población sobre esta problemática e implementar campañas de comunicación.
El acto central por la efemérides tendrá lugar el propio martes 1ro. de octubre en el hospital provincial Faustino Pérez Hernández, de Matanzas.
Inaugurado el 25 de septiembre de 1989 por Fidel Castro, el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez es el segundo en importancia por el volumen de operaciones y pasajeros del país.
Para Érika Beatriz Bartelemi Díaz la vida no es color de rosa. Con solo 13 años de edad, la casualidad le jugó una mala pasada y en sólo tres meses conocerá el amor que despierta la maternidad.
Los indicadores relacionados con el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Matanzas están por debajo de los requeridos por el Ministerio de Salud Púbica en Cuba (MINSAP).
Algo distingue este conflicto, es la total complicidad y apoyo de EE.UU y Occidente a un régimen que ha superado con creces las atrocidades cometidas por los nazis durante la II Guerra Mundial.
Para tener en cuenta la información precisa y el consejo pertinente sobre la situación epidemiológica actual y las medidas ante la presencia de arbovirosis, intercambiamos con el subdirector de Salud Pública en la provincia de Matanzas, el pediatra José Hernández Hernández.
Aunque la mujer cubana destaca todos los días en el octavo mes del año se resalta aún más su quehacer, y es que nos remontamos al 23 de agosto de 1960 cuando Fidel Castro, junto a Vilma Espín, fundó la Federación de Mujeres Cubanas.
Estudiantes y trabajadores de la Universidad de Ciencias Médicas enfatizaron en la importancia de la lactancia materna, como parte de las actividades para culminar la semana dedicada a esta práctica.