Matanzas se presentó a esta 32 edición de la Feria Internacional del Libro con más de 20 novedades, surgidas del esfuerzo de las editoriales, sus trabajadores, de conjunto con el Centro provincial del Libro y la Literatura.
María Elena Bayón Mayor
Por la solidez de su propuesta investigativa el escritor matancero Urbano Martínez Carmenate alcanzó con su libro Fray Candil. La pluma del diablo, pubicado por diciones Matanzas, el Premio de la Crítica Histórica «José Luciano Franco Ferrán» 2023.
Serán 24 novedades literarias a promocionar y vender en la sede de la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña y en la subsede del Pabellón Cuba.
El VII Festival de Música de Cámara “Federico Smith” se extenderá hasta el próximo viernes 16 con sede en la sala White, el teatro Sauto (MN) y las redes sociales.
“No dejaremos de publicar poesía, décimas, literatura para niños, temas históricos y de convocar a eventos teóricos. Son proyectos a los cuales no renunciamos. Lo haremos en versión digital, pero tratando de publicar impresos unos 250 ejemplares.”
La preservación de los objetos personales del Comandante Ernesto Guevara de la Serna, existentes en la histórica granja Ciro Redondo, motiva la decisión del Centro provincial de Patrimonio Cultural en Matanzas de iniciar los trámites de traslado hacia el museo municipal Domingo Mujica.
Con la 32 Feria Internacional del Libro a las puertas y un año que promete nuevas para los jóvenes escritores matanceros, el trabajo de Ediciones Aldabón se intensifica.
En el aniversario 65 de su natalicio, los creadores matanceros lo recuerdan con el reverdecer del movimiento decimista en la provincia, un trabajo sostenido hacia el rescate de la declarada Estrofa Nacional.
Esa es la propuesta del Centro provincial del Libro y la Literatura con el paso cimero del amor a los estantes priorizados de las librerías.
La Asociación de Cine, Radio y Televisión de la UNEAC en Matanzas cuenta en su haber proyectos que permiten estimular el trabajo de los creadores y acercar los públicos a su lumbre en la Casa Social de los Escritores y Artistas.
La festividad por el aniversario 77 de Miriam Muñoz se extendió en el tiempo. La primera actriz, en la figura de la matancera Emilia Teurbe Tolón, apareció frente a la casa donde nació la bordadora de la Bandera Cubana, para honrar su cuna y dirigirse hacia un hogar cercano en el cual ofrecería una función única y especial.
El poder de la música unida a la literatura, en momentos de veneración al Apóstol de Cuba, adornó el espacio Sábado del Libro, cuyos ecos llegan hasta este 28 de enero, fecha del aniversario 171 del natalicio de José Martí cuando su hálito rebasó los marcos de la librería El Pensamiento para aletear entre la ceiba del parque La Rueda, en pleno centro histórico de la Atenas de Cuba.