cuyos cultivadores ostentaron nombres tan relevantes como los hermanos Milanés, Agustín Acosta y Carilda Oliver Labra más una generación de escritores e improvisadores que llegaron a convertir a Matanzas en exponente nacional de esa composición poética.
María Elena Bayón Mayor
Integrantes de Por Amor a mi Raíz, la Red de Adolescentes por la Vida y jóvenes de Pueblo Nuevo intercambiaron en AfroAtenas con representantes de la UNICEF en Cuba, miembros de la Campaña MÍDETE y del proyecto Crianza Respetuosa.
El I Festival de Clarinete Ciudad de los Puentes comenzó en Matanzas con la clase magistral de la concertista Sabrina del Riego Trujillo en la Escuela Vocacional de Arte.
La filial de Escritores de la UNEAC en Matanzas convoca al Premio José Jacinto Milanés 2023 en el género de poesía, informó a este medio, Leymen Pérez, presidente de esa asociación.
A su carácter performático se le suma la seriedad con que estudian para perfeccionar sus interpretaciones, ante la posibilidad de crecerse como agrupación y solistas dentro del movimiento jazzístico matancero.
Festeja la ACAA en Matanzas el aniversario 35 de su constitución con balance semestral e inauguración de la expo Color de Cuba, del famoso diseñador Zenén Calero
La presentación de la revista Matanzas, número monográfico dedicado a la poetisa Carilda Oliver Labra, en ocasión de su aniversario 101, junto a la excelencia del concierto del renombrado pianista Franco Rivero Bueno, escenificados en el teatro Sauto, constituyeron el cierre de la celebración anual por el Centenario de la Premio Nacional de Literatura.
Se dibuja su silueta vivaz adentrándose en la ciudad que tanto amó y en la casona neopoblana se percibe el teclear de su vieja máquina de escribir, como recuerdo de la grandeza de su lírica e intelecto
Con un prestigio consolidado por más de tres décadas, el Encuentro de Cineclubes Yumurí 2023 irrumpe en esta ciudad hasta el domingo, auspiciado por la UNEAC y la Dirección provincial de Cine junto a instituciones vinculadas con el avance de ese arte.
La gala «Por la Paz» del III Congreso de Mesoamérica y el Caribe, acontecida en el teatro Sauto, de Matanzas, constituyó el colofón ideal de un encuentro donde se demostró el espíritu de solidaridad de esta cita.
La alegría de los niños y los padres reunidos en el Parque de la Rueda bautizó el inicio de las Lecturas de Verano en Matanzas, para así vaticinar cómo será este período vacacional que se extenderá hasta el 3 de septiembre próximo.
La juventud inicia sus acciones propias este domingo con una gigantesca rueda de casino nacional, que en la ciudad de Matanzas se realizará a las 6:00 de la tarde en el parque La Estrella