Dentro de los festejos por el aniversario 330 de la ciudad de Matanzas comienza la jornada premios Aldabón 2023, este 4 de octubre, en dos días de trabajo que abarcan una variada programación de encuentros literarios.
María Elena Bayón Mayor
“Los pies van detrás de los sueños”, afirmó el poeta Gilberto Subiaurt López cuando abrió su pecho ante los admiradores que colmaron el espacio Café Mezclado en la Casa Social de la UNEAC en Matanzas.
Octubre se adorna de literatura festejando el aniversario 330 de la ciudad de Matanzas y la Jornada Por la Cultura Nacional. Acontecimientos relevantes ocurrirán los próximos días.
De gratificante para el arte y la sociedad calificó Olga González Fernández, de la esfera ideológica del Comité Central del Partido, el trabajo de la Asociación de Artesanos y Artistas en Matanzas y elogió la participación de los miembros en el balance provincial de dicha institución, convocado después de un lustro para elegir a la nueva presidencia.
Fue el campanazo del parque La Rueda, en plena calle de Medio, el que anunció la entrada de poetas y músicos, en un misterioso “Concilio de las aguas”, capaz de enlazar las artes yumurinas, como preámbulo a los festejos por el aniversario 330 de Matanzas.
Quizás no nos percatamos, pero los críticos de arte especializados en cine escasean en el país. Hemos contado con un numeroso grupo de talentosos cronistas, que aparecieron en la televisión o los medios, pero la mayoría rebasaba los 60 años.
Los poemas más famosos inspirados en la ciudad cubana de los Ríos y Puentes, que arriba al aniversario 330 de su fundación, son los Cantos a Matanzas, de Carilda Oliver Labra y Néstor Ulloa.
JOVELLANOS.- La Semana de la Cultura en este territorio ha promovido importantes eventos, entre los que destacan la premiación del XVIII Salón provincial de Artes Plásticas Uver Solís; la peña El Maíz Regado y la premiación del Concurso provincial de Literatura Manuel Navarro Luna.
El avance de las obras constructivas en la biblioteca provincial Gener y Del Monte permitirá abrir el salón general de servicios literarios el próximo 12 de octubre, aniversario 330 de fundación de la ciudad de Matanzas.
La Comisión Organizadora en Matanzas con vistas al X Congreso de la UNEAC se constituyó con la aprobación de 18 integrantes quienes tendrán a su cargo la responsabilidad de responder a las expectativas culturales de los escritores y artistas hasta mayo del próximo año, cuando se efectúe la Asamblea provincial.
El Taller Pablo Neruda, de la Universidad de Matanzas, apoya a las organizaciones que promueven el movimiento La poesía no olvida. 50 años. Sin cuenta poetas, que en Chile realizan acciones para recordar el golpe de Estado contra el gobierno del presidente Salvador Allende
Teatro Icarón anuncia el estreno este fin de semana de la obra Por si anochece, monólogo que alerta sobre el peligro que representa el VIH.