Entre las disciplinas que promueven se encuentran: el ajedrez, baloncesto 3×3, pin pon y fútbol callejero, además de juegos tradicionales como empinar papalotes y chiringas
Melissa Guerra Domínguez
Además, realizarán una ruta histórica que incluirá visitas a lugares donde estuvo Fidel como el estadio Victoria Girón, el Palmar de Junco, el Banco de Sangre y la Ermita de Monserrate. Las actividades culminarán en La Marina con una celebración cultural.
La PrEP se consolida como una herramienta clave en la lucha contra el VIH en Matanzas, pero los especialistas insisten en que «no sustituye al condón». La combinación de ambos métodos, junto con una sexualidad responsable e informada, es la mejor estrategia para mantener una salud sexual integral.
La red HSH matancera es pionera en el trabajo con promotores de salud, activistas y autoridades para reducir el estigma y mejorar el acceso a la información. A 25 años de su creación, su labor resulta un pilar en la respuesta local al VIH/SIDA
Entre las vías clave bajo su gestión figuran la Vía Blanca, el corredor turístico y la Autopista Nacional, que concentran el 70 por ciento del tránsito de pasajeros en la provincia.
Aunque la PrEP es altamente efectiva contra el VIH, su uso debe complementarse con el preservativo para una protección integral.
Con una tradición arraigada en la cultura cubana, la Medicina Natural y Tradicional gana espacio en Matanzas, demuestra que ciencia y tradición pueden unirse para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Además, resaltó el papel de los destacamentos «Mirando al mar» en los poblados costeros, enfocados en prevenir el narcotráfico, la pesca indiscriminada y otros delitos que afectan el lecho marino.
Durante el recorrido se promovió el traslado de la Bandera 65 Aniversario de los CDR, que desde septiembre recorre el país en conmemoración del próximo aniversario de la organización. La enseña permanecerá en Matanzas hasta el próximo 12 de julio y recorrerá los trece municipios como parte de las actividades para incentivar el trabajo comunitario.
Con servicios como la mensajería, el SAF resulta un ejemplo de solidaridad concreta, pues lleva un plato de comida a quienes más lo necesitan.
Con estas propuestas, la Empresa municipal de Servicios Gastronómicos busca brindar un verano lleno de sabor y diversión para matanceros y visitantes.
El mantenimiento y buen servicio del Sistema de Atención a la Familia resulta prioridad del Estado cubano, pues de esta forma apoyan a los sectores más vulnerables de la sociedad e intentan suplir sus necesidades alimenticias.