Con apenas 16 mil toneladas de papa en la pasada contienda, la provincia de Matanzas aspira a obtener más de 17 mil toneladas en esta campaña donde resulta determinante la garantía de insumos.
Odalys Oriol Miranda Suárez
El salón de los espejos, del Teatro Sauto en Matanzas acoge la gala nacional por el Día del Trabajador de la Cultura en homenaje a Raúl Gómez García, poeta de la Generación del Centenario.
El compromiso de producir azúcar para la canasta familiar del territorio recae en el ingenio Jesús Sablón, de Calimete, mientras que en el Mario Muñoz, de Los Arabos y René Fraga, de Colón, fabricarán meladura.
Entrevista a una anciana de 99 años protegida en un centro de evacuación del municipio de Unión de Reyes, al sur de la provincia, donde ya se sienten los primeros embates del huracán Rafael sobre el territorio cubano.
Antonio Hernández Martínez, delegado de Recursos Hidráulicos en el territorio, aseguró que prestan atención a los embalses de Las Nieves y Cidra, al tiempo que mantienen aliviando por previsión hidrológica a los de Caunavaco, Cimarrones y Bibanasí.
A más de 16 mil estudiantes, la provincia de Matanzas les asegura la cobertura docente con distintas variantes ante un déficit de maestros en la enseñanza primaria de los municipios de Limonar y la urbe cabecera.
El 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Periodista, en homenaje a Julius Fučík, ejecutado por los nazis ese día del año 1943.
Un amplio intercambio con profesionales de los medios de comunicación de la provincia de Matanzas sostuvo este miércoles la delegación de la Asociación de Periodistas de Vietnam.
El Cruce de la Bahía de Matanzas representa uno de los eventos deportivos masivos más importantes de la Atenas de Cuba, con la presencia de 74 nadadores que reeditaron este sábado el evento aguas abiertas en ocasión del natalicio 98 del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz.
Una publicación del Banco Central de Cuba asegura que un año después de su implementación, la bancarización en el país se alza como un hito en el camino hacia la modernización de la nación.
Los 60 Juegos Escolares Nacionales ya son una realidad, en los que intervienen 33 disciplinas, doce juveniles y una pioneril, y reúnen a seis mil 594 atletas y nueve mil 401 participantes en general.
En Bacunayagua, Faro de Maya, Canímar Abajo, Río Canímar y Río San Juan, las opciones para la familia en el período vacacional de julio y agosto se suman a las actividades que organiza el territorio para el disfrute del tiempo libre.