Y cabe preguntarse: ¿se ha perdido la juridicidad en el Derecho? ¿Ha envejecido el Derecho, se ha quedado atrás el Derecho en relación con otras ciencias sociales?
Dr. Osvaldo M. Álvarez Torres
En su Edición Ordinaria del 19 de agosto de 2024, la Gaceta Oficial No. 78…
Las CNA poseen personalidad jurídica y patrimonio propios; tienen derechos de uso, disfrute y disposición sobre los bienes de su propiedad; cubren los gastos con los ingresos que obtienen y responden con su patrimonio por las obligaciones que contraigan con sus acreedores.
Una novedad del Decreto Ley 88, en su artículo 18, es que contrario a lo anteriormente establecido, la solicitud para la creación de mipymes privadas se presenta al Consejo de la Administración Municipal correspondiente a su domicilio.
Para que el pueblo comprenda en honra de Martí: “…en los pueblos dueños de sí mismos, ¡el Derecho ha de ser popular!”
En general, ganamos un porcentaje apreciable de causas, teníamos el silencioso apoyo de los trabajadores de la Audiencia de la provincia de Oriente, nuestros muchachos eran jóvenes de Manzanillo, Holguín, Guantánamo, Palma Soriano, Bayamo y, por supuesto, Santiago de Cuba.
Luego me di cuenta de que me seguía alguien, era el Presidente de la Sala. Me dijo que me calmara y que él había visto llorar a los sancionados, a sus familiares, pero era la primera vez que veía llorar al abogado.
Carlos Amat tenía una tarea muy importante para el Movimiento, dado que trabajaba en la Empresa telefónica y el teléfono era entonces la única comunicación rápida con la capital, rápida para todos, incluido el cuartel Moncada.
Se había decidido crear un bufete para los compañeros del M-26-7 que carecían de medios para sufragar los gastos de los abogados y que, este, nuestro Bufete, haría las gestiones necesarias sin cobrar nada.
Una herramienta de gran utilidad, además del protocolo familiar, sería el testamento y esta es una ventaja que tiene nuestra legislación, que establece el respeto a la sucesión testamentaria como principio fundamental.
Resulta importante también abordar algunos conceptos respecto a la sucesión. Se debe partir de que esta no es más que la transmisión de un sujeto a otro de patrimonio; que puede proceder inter vivos o mortis causa. Por patrimonio entiéndase en conjunto de bienes, derechos y obligaciones pertenecientes a una persona.
Al referirse a las empresas familiares, generalmente se describen organizaciones comerciales que basan su gobierno en decisiones de los miembros de una familia determinada.