La nueva convocatoria transcurrirá del 9 al 19 de mayo, y tendrá por sedes compartidas los salones de los hoteles Solymar-Arenas Blancas y Meliá Internacional, informó a Jit el comisionado nacional de la disciplina, Carlos Rivero.
Redacción Radio26
Se pueden esperar temperaturas mínimas estos días entre 10 y 16 grados Celsius en casi todo el archipiélago al amanecer; en zonas del interior del occidente y centro los valores oscilarán entre seis y 10 grados.
Por 23 años, el destacado músico ha sido la cara visible de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba. Pérez Mesa deja una huella que habrá que agradecerle siempre.
Con 82 años aun se estremece recordando las piquetas de gallos de Guamacaro que lo despertaban en su bohío con piso de tierra lustrado con ceniza.
Nueve fueron las provincias donde descendió la cifra de fallecidos menores de un año: Camagüey, Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Ciego de Ávila, Las Tunas, Mayabeque, Matanzas y Cienfuegos.
En un 2024 con altas complejidades para asegurar el servicio eléctrico en la Isla, el bloque unitario Antonio Guiteras logró su tercera mayor entrega al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) desde 2002, año en que se llevó a cabo la reconversión a crudo cubano.
Actualmente ocupa el cuarto lugar en el ranking mundial con 4786 puntos, solo lo superan el francés Teddy Riner, el coreano Kim Min Jong y el tayiko Temur Rakhimov.
Un grupo de sacerdotes cubanos de la religión Yoruba dio a conocer en la madrugada de este primero de enero la Letra del Año, algunos consejos para enfrentar el nuevo período que comienza.
El almanaque marcaba jueves primero de enero de 1959. Sobre las cinco de la madrugada, por Radio Rebelde que estaba en ese momento en Palma Soriano, Fidel dictó a los jefes de columnas las órdenes precisas para no detener el fuego ante la traición de Eulogio Cantillo: el tirano Fulgencio Batista había huido y se gestaba una componenda en la capital para frustrar el triunfo revolucionario con una junta cívico militar.
La esperanza parece esconderse en los tiempos de crisis, desvanecerse en su condición de utopía y diluirse entre los imposibles. Pero ella es, sobre todo, un anticipo que da la felicidad a los que luchan por la vida y solo desaparece en los que se rinden. Venga la esperanza, incluso si aparece acompañada de un cierto pesimismo racional, pero nunca carente del optimismo de los sentimientos, de la voluntad.
PERICO-.En el instituto preuniversitario José de la Luz y Caballero, ubicado en este territorio se llevó a cabo el acto municipal por el aniversario 66 del triunfo de la Revolución.
El primero entre los primeros, torero del peligro y retador de la muerte en cientos de ocasiones, Roberto Rodríguez Fernández entró para siempre en la historia el 30 de diciembre de 1958, cuando cayó mortalmente herido en la Batalla de Santa Clara.