Cada uno con su estilo, inmersos en su lirismo peculiar, Maylan Álvarez y Luis Lexandel Pita ofrecieron un Verso a verso memorable, al invocar en el tradicional espacio Miércoles de Poesía los sentimientos y la realidad transpirada en poemas, para disfrute de los asistentes a la Casa Socia de la UNEAC en Matanzas.
Cultura
PEDRO BETANCOURT.-Múltiples actividades culturales, recreativas y lúdicas han tenido lugar en este municipio en conmemoración al aniversario 64 de la histórica victoria de Playa Girón y los 200 años de la fundación del territorio.
Agustina exaltó la labor en estas cuatro décadas de abnegados y creativos trabajadores, artesanos minuciosos al elaborar los diseños de las bellas obras de arte que distinguen a Vigía.
—Me preocupan muchas cosas. En primer lugar que haya tanta codicia, egoísmo, brutalidad; tanta impiedad, tanto crimen y genocidio impune. Es insoportable ver lo que hacen a diario, a la vista del mundo, al pueblo palestino.
Por la importancia de Teatro de Las Estaciones, con su arte auténtico, formador, cubanísimo; por el regalo de que permanezcan en Matanzas enriqueciendo a las familias, porque lo primero que hay que salvar es la cultura, porque mis hijas y otros niños puedan seguir creciendo con teatro hecho para ellos, me sumo a la preocupación del incansable Rubén por encontrarle un solución a este asunto y proyectar luz ante la oscuridad de los tiempos que corren.
Aún resuenan los ecos del piano de Ernesto Lecuona o los agudos de Rita Montaner, mientras Sara Bernhart deleita con un monólogo y Ana Pavlova, con sus saltos, hace crujir el entarimado del teatro Sauto, en Matanzas.
El premio es un compromiso con la historia, la cultura y el patrimonio, aseguró Peñate. Foto: Tomada de la cuenta de Facebook del hotel Velasco.
Jornada por el Día Mundial de los Monumentos
El acto central por el Día Mundial de los Monumentos en Matanzas, motivó la entrega de los Premios provinciales de Patrimonio 2024, otorgados a la Restauración a la Mansión Xanadú, de Varadero y de Conservación al citadino hotel Velasco, de la urbe yumurina.
La historia de Cuba no podría contarse sin la monumental obra de Fernando Ortiz Fernández, cuya impronta sociocultural sigue latiendo en el corazón del entramado social.
Cuando recientemente Moisés Rodríguez Cabrera recibió el Premio Nacional del Humor 2024, Matanzas y toda Cuba celebró junto a él la placentera noticia.
El viernes18 de abril, a las 9:00 de la noche, preludio de la Victoria de Abril, el proyecto infantil Korimakao compartirá escenario con La Colmenita en la presentación de la obra Ricitos de Oro y la década prodigiosa.