Recientemente finalizó el curso de Antropología, auspiciado por el Centro de Superación para la Cultura. Bajo la guía del profesor Andrés Rodríguez Reyes.
Cultura
Música y playa volverán a fundirse durante una semana para convertir a Varadero en la capital de ritmos y sonidos, para animar las noches de un balneario necesitado de una vida nocturna estable y atractiva.
El enfoque pedagógico de Lefonst Sardiñas devino puente entre la experiencia adulta y la imaginación infantil y consolidó a La Historia y yo como un espacio propicio para reforzar la relación entre las nuevas generaciones y el patrimonio local.
Un concierto especial, el intercambio creativo y una exposición fotográfica marcaron la presentación en Matanzas de la segunda edición del Concurso Nacional de Música impulsado por el Fondo de Arte Joven (FAJ) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Cuba, para visibilizar el talento adolescente en la Isla.
Invitado especial al espacio «Miércoles de Poesía» fue el joven poeta Daniel Duarte de la Vega, ganador, entre otros, de los premios Calendario y Pinos Nuevos.
Cada año la galería de arte Pedro Esquerré abre sus puertas durante el verano para…
El Museo Casa Natal de José Antonio es una vivienda de estilo ecléctico y base neoclásica con elementos del siglo XIX y conserva además objetos de Fructuoso Rodríguez y la reseña de las luchas estudiantiles.
La filial de Matanzas del FCBC elogiará a quien gane el primer premio con la compra de la pieza, así como con una exposición personal en la galería Espacio 34, de Varadero, el próximo año.
Sauto debe mantenerse activo, pese incluso a la crisis energética. Solo así podremos asegurar la supervivencia de nuestra identidad cultural.
La galería, ubicada en el corazón cultural de Matanzas, recibió a decenas de visitantes que se sumergieron en las distintas técnicas y perspectivas de los artistas, desde la pintura y la escultura hasta instalaciones que interpelan al espectador.
Desde Camagüey nos llega la noticia del estreno de la obra «Fibra», del dramaturgo matancero Ulises Rodríguez Febles, por el grupo Teatro del Viento, dirigido por el reconocido director Freddys Nuñez Estenoz.
Tras ocho meses de estudios internos sobre estructuras, índices de humedad relativa, temperaturas y condiciones internas y externas del edificio, el verano llegó a Matanzas con una buena nueva.