Resaltar la impronta como fundador y presidente durante años de la UNEAC yumurina, del concertino y director de orquesta, Alberto García Alfonso, distinguió la celebración del aniversario 64 de la prestigiosa institución.
Cultura
En la edición de este 2025, celebrada recientemente en Matanzas, Gaudencio Rodríguez Santana mereció el premio por su poema Carnicería
Ivette subyuga desde las primeras notas. Le pone el corazón a cada letra, a cada tono. En Matanzas se sabe dueña del cariño y la admiración de la gente, afecto que ha merecido desde la humildad, la nobleza y su excelencia artística.
El Parque Josone reunirá a más de 30 agrupaciones o solistas cubanos e invitados extranjeros en el mismo escenario por primera vez durante siete días en los que se conjugarán diferentes ritmos, estéticas y estilos, desde la música popular bailable hasta las modalidades más actuales de los géneros urbanos.
El aniversario 64 de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba deviene impulso a la creatividad en una provincia pletórica en proyectos artísticos y literarios, con un talento de renombre nacional e internacional.
La primera actriz Fara Madrigal recibirá un homenaje en la ciudad de Rodhe Island en Estados Unidos, pues un grupo de artistas han estado al tanto de su último estreno, titulado «Carmen Flor de los recuerdos», así como de la celebración de los 30 años del personaje de Maravilla.
El diseñador de modas y artesano matancero Alexander Rodríguez Castellanos formó parte de la delegación cubana que, entre el 14 y el 16 de agosto, participó en la Rueda de Negocios Internacional en Caracas, Venezuela.
Su voz quedó suspendida en el aire, tatuada en la piel sonora del país, palpitando en cada latido donde la música deja de ser sonido y se convierte en alma.
Desde el 4 de agosto último comenzaron los talleres, con sede principal en el Patio colonial y visitas a los teatros de la ciudad, para los que se dividieron los matriculados en dos grupos: el primero de 6 a 11 años y el segundo de 12 en adelante, sin límites de edad
La recepción de solicitudes cerrará el lunes 30 de noviembre, y pueden enviarse tanto a la dirección del Centro Cultural Pelusín del Monte, en Calle Ayuntamiento No 8313, Matanzas 40100, como por el correo electrónico lasestaciones94@gmail.com; mismas vías que pueden servir para dirigir sus dudas sobre otras especificidades de las bases y normas de participación.
Gaudencio Rodríguez Santana mereció el premio del Concurso Debate Milanés, este viernes, con su poema Carnicería, mientras que Tornillos de plata, de Náthaly Hernández Chávez y Parte meteorológico, de Derbys Domínguez obtuvieron menciones.
La sistematicidad y la belleza, la integralidad de cada uno de sus espectáculos, la verdad y autenticidad con que defienden historias y valores sobre el escenario y la capacidad para poner a soñar a padres y chicos desde la originalidad y el buen hacer, convierten a Teatro Las Estaciones en una agrupación de vanguardia dentro del arte titiritero en el país y referente a nivel internacional.
