A la memoria de los mártires Antonio Guiteras y Carlos Aponte rindieron tributo en el Museo El Morrillo en Matanzas, a 88 años de su asesinato cerca de la desembocadura del río Canímar por fuerzas de Fulgencio Batista.
Efemérides
Con un sencillo y emotivo acto de recordación representantes del Sindicato de Trabajadores la Administración Pública (SNTAP) en Matanzas rindieron homenaje al mártir del sector Enrique Hart Dávalos
Desde el 16 de abril de 1961 la fecha fue seleccionada como Día del Miliciano en forma de tributo y al mismo tiempo un compromiso con las víctimas del cruel bombardeo perpetrado la víspera por aviones norteamericanos contra las bases aéreas
Pluto fue el nombre que recibió otra de sus definidas herramientas anticubanas que, encabezada por la CIA y el Pentágono, pretendía concretar una invasión mercenaria a dos puntos sureños de la Isla: Playa Girón y Playa Larga
En Matanzas, bajo el mando de Enrique Hart, un grupo asaltó la emisora local para expandir la convocatoria
“¡Atención cubanos! Es el Movimiento 26 de julio llamando a la huelga general revolucionaria. Hoy es el Día de la Libertad. Desde este momento comienza en toda Cuba la lucha final, que sólo terminará con el derrocamiento de la dictadura”.
Santiago de Cuba engendró el 7 de abril de 1930 a quien devino una de sus más ilustres hijas y constituye una inolvidable Heroína de la Sierra y el Llano, impulsora de la incorporación de las féminas al quehacer revolucionario
Hace 175 años nació en la calle Obrapía, perteneciente al Centro Histórico de la capital, el patriota Manuel Sanguily y Garrite, combatiente por la independencia nacional desde la primera guerra libertaria, iniciada el 10 de octubre de 1868
Imperecedera en su accionar y firme su figura, María Magdalena Cabrales Fernández forjó una estirpe de féminas que hoy se ven reflejadas en su ejemplo, en su fuerza y en su inmortal e incondicional pasión por la Patria
Chávez siempre renace, en su país que sigue hacia adelante con sus ideas como faro y ejemplo, en un continente que intenta unir sus voces y luchar por una mayor integración latinoamericana. En cada hombre, mujer y niño que persigue sus sueños y tiene como premisa el amor, la paz y la esperanza
Quedan remebranzas de Girón, la Crisis de Octubre, los ataques de la CIA, la Operación Peter Pan, las leyes Torricelli, Helms-Burton, la imposición y agudización del bloqueo económico, comercial y financiero, las nuevas medidas impuestas por la administración de Donald Trump y pasiva o nulamente erradicadas por Biden y muchísimas otras muestras de la prepotencia de un gigante reacio a perder su batalla por la hegemonía mundial.
El reinicio de la guerra por la independencia de Cuba de España, el 24 de febrero de 1895, concretó los empeños de José Martí en el camino hacia una nación libre y “con todos y para el bien de todos”.