La directora, Marcia Brito, adora cada uno de los espacios de la institución; sus ojos y manos ponen mucho cuidado en preservar hasta el extremo las reliquias que atesora el museo. No todo ha sido color de rosa. A lo largo de los años han sabido saltar escollos para conservar intacto este tesoro. He aquí una síntesis del relato que habitualmente presenta a los visitantes.
Destacadas
La XIII edición del Festival Internacional Varadero Gourmet reafirmó las tradiciones culinarias cubanas en pos de fortalecer la cocina nacional, aseveró el viceministro del turismo Adalberto Venero.
“Gracias por estar aquí con nosotros”, dijo hoy el presidente Miguel Díaz-Canel al dirigirse sorpresivamente a representantes de organizaciones y movimientos sociales apostados frente a la Misión de Cuba en Nueva York.
Quizás no nos percatamos, pero los críticos de arte especializados en cine escasean en el país. Hemos contado con un numeroso grupo de talentosos cronistas, que aparecieron en la televisión o los medios, pero la mayoría rebasaba los 60 años.
Joven poeta, periodista y narrador afirma que siempre trata de ayudar en los proyectos que se puedan impulsar desde la AHS.
Los Comité de Defensa de la Revolución (CDR) constituyen la mayor organización de masas del país, primera línea de defensa de los principios de la Revolución socialista desde los primeros años de su fundación.
Representantes del Fondo de Naciones Unidas Para la Infancia en Cuba visitaron el policlínico Samuel Fernández de la barrida de Playa y el hospital provincial de la maternidad José Ramón López Tabrane, de la ciudad yumurina.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel se reunió este jueves en Nueva York con directivos, representantes, artistas y promotores culturales estadounidenses, a los que abogó por fortalecer los intercambios artísticos entre Cuba y EEUU.
Científicos cubanos y estadounidenses han demostrado a través de los años cuánto pueden lograr cuando unen esfuerzos y conocimientos en beneficio de ambos pueblos. Las experiencias compartidas en esta ciudad durante un encuentro del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con profesionales norteamericanos vinculados a la ciencia y las tecnologías así lo ratifica.
La IV Conferencia La Nación y la Emigración, que sesionará en La Habana los días 18 y 19 de noviembre próximos, tendrá una amplia convocatoria, anunció en las redes sociales digitales el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba Carlos Fernández de Cossío.
En revertir la creencia : “a falta de pan, ¡casabe! se enfrasca la mediana empresa Yucasabi, destinada a la producción y comercialización de alimentos derivados de la yuca, así como renovar el valor cultural del casabe como alimento saludable y muy digestivo.
La conservación de la especie exclusiva de la isla caribeña, que habita fundamentalmente en el humedal Ciénaga de Zapata, es prioridad para los científicos y las autoridades, en primer lugar por su importancia ecológica, y también porque deviene atractivo turístico.