El Banco Central de Cuba (BCC) emitió una nota donde desmiente las publicaciones en redes sociales y medios alternativos sobre billetes de las denominaciones de 100 y 1 000 CUP con error en su impresión o falsos.
Destacadas
COLÓN.- Este municipio ya cuenta con su primera Casita Infantil, un esfuerzo de las direcciones de Salud y Educación para facilitar a las madres de estos sectores y de otros del poblado de San José de los Ramos, consejo popular dónde está ubicada, puedan acceder a este importante servicio.
La profesora de Física devenida en investigadora de la historia del deporte en Matanzas y sus figuras relevantes, directora del museo Palacio de Junco por más de una década, Olga Lidia González Munguía, se hizo acreedora del Premio provincial de Historia Antonio José Valdés, que otorga la filial provincial de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC).
La viva estampa de Eusebio Leal Spengler camina entre los cubanos con su andar vivo de hacedor incansable, apegado a la Bahía de Carenas que tanto amó, a tres años de su fallecimiento a causa de una enfermedad, a los 77 años, el 31 de julio de 2020.
Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, agradeció la solidaridad de los amigos del mundo, este domingo, en las caravanas contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a la isla hace más de 60 años.
El Grupo Especializado de Operaciones de Socorro (GEOS) de la Cruz Roja en Matanzas tiene un vínculo estrecho de trabajo con la Defensa Civil (DC), ante cuyo llamado acudimos para apoyar en las más disímiles situaciones de rescate, explicó Judith Rodríguez Reyes, jefa del GEOS en el territorio.
Hace dos años comenzaron a liberar ejemplares marcados en varias zonas de la Ciénaga de Zapata, donde existían reportes de la especie en el pasado, incluso en aguas salobres, para entender cómo los afecta el aumento de la salinidad debido al cambio climático.
La necesidad de elevar el aporte a la economía constituye una prioridad de trabajo del Gobierno en la provincia de Matanzas para la supervivencia y desarrollo en el contexto actual con el aporte de los diversos actores.
La promoción, la retención y la eficiencia académica son elementos distintivos de esta etapa, que traducen la calidad del proceso docente educativo y la atención individualizada a jóvenes.
Las normas jurídicas se crean para regir en una realidad social concreta, resolver determinados fenómenos lo que va cambiando las circunstancias que lo condicionaron y perdiendo eficacia, es entonces cuando deben ser sustituidas por otras y las leyes penales no escapan de esta dinámica.
El próximo mes de agosto nos reserva un espectáculo astronómico extremadamente raro, pues aparejado al hecho de la ocurrencia del poco usual fenómeno de la ‘luna azul’, este estará acompañado por dos superlunas.
La celebración hoy 30 de julio del Día Mundial contra la Trata de Personas devino aliciente para aumentar la concientización de la población y en particular de los gobiernos en cuanto a esta grave problemática y su alarmante expansión a nivel mundial.