Adaptaciones para sustituir lámparas dicroicas altamente consumidoras de electricidad, resaltan en el hotel Starfish Cuatro Palmas de Varadero como soluciones que desde la innovación favorecen el servicio del turismo en el mayor polo de sol y playa de la nación caribeña.
Destacadas
Un grupo de sacerdotes cubanos de la religión Yoruba dio a conocer en la madrugada de este primero de enero la Letra del Año, algunos consejos para enfrentar el nuevo período que comienza.
El último día del año 2024 nos dejó el sabor amargo de la pérdida, la ausencia de una voz que se nos hizo familiar y necesaria durante décadas en Radio 26, la lección de quien convirtió a la radio en hogar y fue consecuente con su compromiso y con esa máxima de entrega y permanencia hasta el último minuto de su vida.
El almanaque marcaba jueves primero de enero de 1959. Sobre las cinco de la madrugada, por Radio Rebelde que estaba en ese momento en Palma Soriano, Fidel dictó a los jefes de columnas las órdenes precisas para no detener el fuego ante la traición de Eulogio Cantillo: el tirano Fulgencio Batista había huido y se gestaba una componenda en la capital para frustrar el triunfo revolucionario con una junta cívico militar.
Agradecidos estamos por la perenne abnegación del colectivo de trabajadores de esta institución, que ostenta numerosos méritos, entre estos la condición de ser Premio Nacional de Restauración y de Conservación de una joya patrimonial de la cultura matancera.
El macro proyecto Smart UCMM universidad inteligente implementado en enero del presente año busca incluir las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de formación de pregrado y posgrado en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas.
En esta página en blanco que supone el advenimiento de este 2025, son nuestra resiliencia y determinación las claves para que esas quiméricos sueños se hagan realidad.
La esperanza parece esconderse en los tiempos de crisis, desvanecerse en su condición de utopía y diluirse entre los imposibles. Pero ella es, sobre todo, un anticipo que da la felicidad a los que luchan por la vida y solo desaparece en los que se rinden. Venga la esperanza, incluso si aparece acompañada de un cierto pesimismo racional, pero nunca carente del optimismo de los sentimientos, de la voluntad.
El central Jesús Sablón Moreno será el único que molerá en Matanzas en esta zafra. Este colectivo debe producir la azúcar necesaria para la canasta básica del territorio y recibirá la caña del tiro directo proveniente de las unidades productoras de Calimete.
Apreció que en términos de la organización, todavía queda mucho por hacer en política de cuadros y en la afiliación en el sector no estatal, indicadores en los que “daremos un vuelco el año próximo para aspirar a ganar la sede en el 2026”.
Piense a quién no le tendió la mano ante el precipicio, a quién le negó la palabra precisa en el momento exacto, a quién no llegó por timidez, a quién no le jugó sin trampas.
Ante los desafíos actuales de colonización, la cultura en Matanzas se enfoca hacia uno de sus ejes principales, su dimensión comunitaria.