Abordar los temas del sistema político cubano, la Constitución de la República, la sociedad política y el rol que en ellos tienen las familias, implica abundar en el concepto de sociedad civil
Matanzas
Siete juristas matanceras participan en el XV Encuentro Internacional de Ciencias Penales, que convocado por la Fiscalía General de la Republica (FGR) se desarrolla desde el 15 y hasta el 17 de marzo en el Palacio de las Convenciones de La Habana.
Las autoridades electorales deben conocer al detalle las particularidades de los electores, su voluntad política ante el proceso del día 26, guiar el accionar sobre la base de que son personas y no números
La jornada de la Prensa Cubana en Matanzas continuará mañana jueves a las 10:00 de la mañana con una gala en el Teatro Sauto, Monumento Nacional
Una vive en Cárdenas, la otra en La Habana. Son dos familias cubanas que no se conocen, pero a pesar de eso hay un poderoso vínculo de afecto que las conecta. Sus caminos se cruzaron por azar solo una vez, y de manera fugaz, hace varias décadas en la lejana Etiopía, marcada por las cicatrices de la guerra, aunque solo recientemente fueron conscientes de tal hecho
Habrá que enfrentar, aún, barreras, prácticas obsoletas, mentalidades reacias al cambio, una escasa cultura comunicacional en la sociedad y algunos dirigentes, limitaciones y autocensuras; pero a la vuelta de los años la batalla seguirá rindiendo frutos en pos de acercarse cada día a llevar a la práctica ese periodismo mejor que quieren, exigen y merecen los cubanos
Sus textos cumplen con los requerimientos del periodismo de investigación, que según el colega Darío Machado, es una práctica que difiere de la elaboración de una noticia, la redacción de una crónica o de cualquier otra de las aplicaciones habituales en la labor reporteril
El próximo 26 de marzo votaré por los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, parlamento) porque confío en el proceso eleccionario, aseguró Camila Sánchez, joven residente en la provincia de Matanzas.
CÁRDENAS.-A 66 años de la toma de la emisora Radio Reloj y el asalto al Palacio Presidencial, los jóvenes de esta ciudad rindieron tributo hoy al líder estudiantil José Antonio Echeverría Bianchi, en su casa natal, donde progresa una amplia reparación.
Otros trece días se le van a marzo y Cuba, en justa oda a quienes eternizan su legado revolucionario, evoca los memorables eventos que en 1957 bañaron de heroísmo sus calles y consagraron la pujanza de la juventud que, henchida de valentía, no dudó ni un segundo en defenderlas.
Desde las primeras horas del día, la bahía de Matanzas se llena de pequeñas luces que recorren sus todavía oscuras aguas. Al amanecer esas misteriosas luminiscencias son descubiertas por los rayos del astro Rey.
El otorgamiento a Ramón Pacheco Salazar, prestigioso fotorreportero y artista visual, del Premio provincial de Periodismo por la Obra de la Vida Bonifacio Byrne, estuvo entre las principales noticias de la semana recién concluida en Matanzas.