De acuerdo a lo establecido en la Ley de Símbolos y ante la necesidad de modificar la imagen existente hasta la fecha, delegados del Poder Popular en la provincia de Matanzas aprobaron un nuevo identificador visual para el Gobierno local.
Matanzas
La ruta martiana “Con la luz de las ideas” arribó a la ciudad de Matanzas este miércoles para continuar el tributo que en ocasión del aniversario 170 del natalicio del Apóstol le rinden los jóvenes cubanos.
Como un símbolo de la vigencia del ideario de José Martí en las nuevas generaciones, 50 jóvenes destacados de diversos sectores protagonizan la reedición del recorrido de la Llama Martiana por Matanzas.
La calidad en la selección de los cuadros, el concebir planes objetivos de prevención, el cumplimiento de las guardias administrativas y obreras de acuerdo con las vulnerabilidades de cada centro o entidad centraron los debates del Consejo provincial del Gobierno en Matanzas
Con diversas iniciativas colectivos laborales saludan en Matanzas el 170 aniversario del natalicio de José Martí, los 84 años del surgimiento de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y al balance anual de la organización obrera, el primero en el país que pasará revista a lo hecho en el 2022.
Una vez más la hermandad y el apoyo acompañan a los integrantes de la Brigada Sur Americana de Trabajo y Solidaridad con Cuba tras su visita a la Isla en su XXVIII edición.
Acerca del funcionamiento de la Empresa provincial de la Música y los Espectáculos Rafael Somavilla, los problemas y oportunidades para su recuperación versó parte del encuentro entre la viceprimera ministra, Inés María Champman y representantes gubernamentales y de la cultura en Matanzas.
A los barrios, familias y personas en condiciones de vulnerabilidad se dedican este año en la provincia de Matanzas más de 90 millones de pesos del Presupuesto del Estado.
Cuba condecoró con la Orden al Servicio Distinguido de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), a militares mexicanos por su apoyo en la extinción del incendio en Matanzas.
En términos de su composición, la población migrante cubana se sigue concentrando en edades jóvenes. Es cierto que migran personas de todos los grupos de edades, pero el grueso de esa migración sigue siendo una población en las edades productivas y reproductivas, entre los 19 y 49 años; con una creciente presencia femenina, y también de altos niveles de cualificación.
En 1906 llegó al «Oscar María de Rojas » el escritorio en el cual Martí redactó las primeras páginas de Patria, aquel periódico que consideró un soldado más y que ayudó a difundir sus ideas para la nueva contienda. No se encuentra solo el mobiliario, a su lado, colgado en la pared, reluce el rótulo que algún día identificó la oficina donde se definieron los ejemplares de prensa.
… la impunidad no puede seguir campeando. A nadie le asiste el derecho a profanar el descanso de los difuntos. Ya existe suficiente sufrimiento para quienes dan el último adiós, como para crearles además la incertidumbre de no tener un lugar seguro donde llorar a sus muertos