El secretariado del Comité Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Matanzas felicitó al colectivo del Museo de Bomberos Enrique Estrada, por llegar hoy a su 25 aniversario de fundado convertido en una prestigiosa institución cultural.
Matanzas
La quietud del lugar invita a una reflexión profunda sobre la dualidad de la existencia, donde la luz y la sombra coexisten en un abrazo eterno.
El Día del Bombero Cubano fue recordado en Cárdenas con un encuentro que tuvo por sede el museo A la Batalla de Ideas.
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba , afirmó hoy que no existe ningún argumento válido y razonable para la permanencia de la Mayor de las Antillas en la lista unilateral del Departamento de Estado estadounidense de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
Por la vaquería 91 perteneciente a la Empresa Genética de Matanzas inició el recorrido del primer secretario del Partido y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez para chequear el cumplimiento de la estrategia económico-social, político-ideológico de la provincia.
Durante la segunda jornada de la Feria Internacional de la Habana los expositores matanceros recibieron la visita de Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de la República, quien conoció detalles sobre las producciones presentes en FIHAV.
El reclamo mayor de nuestro anterior Congreso era un añorado aumento del salario. La preocupación de hoy es una pelea de boxeo entre 12 cuerdas. ¿Cómo es posible que muchos de nosotros tengamos más de un trabajo para sobrevivir y así y todo somos el sector menos remunerado dentro de la intelectualidad, a pesar de que sostenemos ideológicamente un proyecto?
El gobernador en la provincia de Matanzas, Mario Sabines Lorenzo recibió el carné acreditativo de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) en la jornada de conmemoración por el aniversario 48 del inicio de la misión internacionalista Operación Carlota y los 180 años de la sublevación esclava en el ingenio Triunvirato.
El 4 de noviembre de 1829 nació en el poblado de Alquízar quien años más tarde sería considerado el Padre de la Agricultura Científica Cubana, por sus valiosos aportes a este sector.
La Delegación provincial del CITMA en Matanzas entregó el premio anual «Saúl Vento Almohalla» al Archivo Histórico José Jacinto Milanés y el Centro de Patrimonio de la dirección de Cultura.
En el aniversario 77 de su Constitución son merecidas las alabanzas a esta organización internacional que da voz a los pueblos en su afán de orientar el desarrollo y modernización de estos, a través de sus recursos y valores, con una visión regional y pacifista y sin que para ello deban estos abandonar su identidad o diversidad cultural.
Naciones Unidas.- La resolución presentada por Cuba para pedir el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos fue aprobada hoy por la Asamblea General con 187 votos a favor.