Su trayectoria estuvo marcada en su cuerpo por 27 heridas de bala y arma blanca, a lo largo de más de 600 combates. Su pensamiento internacionalista y latinoamericanista se puso de manifiesto al escribir que no pensaba descansar sin liberar del colonialismo español a Puerto Rico.
Matanzas
Varadero arriba este 5 de diciembre al aniversario 136 de su fundación y lo hace con el cierre de una Jornada de Cultura iniciada el pasado primero.
El análisis de la labor desarrollada en el último quinquenio centró el debate de la Asamblea XI Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas en la provincia de Matanzas, que contó con la presencia de la miembro del Buró Político Teresa Amarelle Boue, secretaria general de la organización.
Con el objetivo de estrechar lazos de amistad entre Rusia y Cuba presentaron Aleksandr Korendiasev, primer secretario de la embajada rusa, y Juan Sánchez Monroe, profesor del Instituto Superior de Relaciones Internacionales, dos conferencias en el Salón XX Aniversario de la Universidad de Matanzas.
El próximo seis de diciembre se celebra, en Cárdenas, el aniversario 59 de la creación de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), oportunidad en que serán entregados a jóvenes destacados 15 Sellos Forjadores del Futuro.
El Museo de Bomberos de Matanzas Cuartel Enrique Estrada se incluirá entre las instituciones que, del día 4 al 8 venideros, aportará al XI Congreso Internacional Sobre Desastres 2023 y la VII Conferencia Internacional de Bomberos, previstos a celebrarse en la capital cubana.
Como hace siete años atrás los jovellanenses nuevamente se congregó a lo largo y ancho de la calle 17 o Carretera Central para así rememorar el paso del cortejo fúnebre que acompañó las cenizas del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en su marcha a la inmortalidad.
Con una peregrinación iniciada en las cercanías de la Escuela de Deportes de la urbe, marcharon jóvenes y combatientes, miembros de las filas de la UJC y del Partido hasta la céntrica Plaza de la Vigía
Durante el análisis se discutió sobre la importancia de continuar potenciando la inversión extranjera y las exportaciones, en aras de alcanzar solvencia económica en toda la geografía matancera.
La Asociación de Pedagogos de Cuba de la Educación Superior en suelo colombino, analiza con determinación los aspectos que constituyen premisas para reforzar su trabajo.
Se eligió a Yudelkis Ortiz Barceló, quien ocupaba el cargo de miembro del buró ejecutivo para atender la actividad político ideológica en el Comité Provincial del Partido en Santiago de Cuba.
La delegación de la ciudad de los puentes representó de manera magistral sus experiencias en el recientemente concluido III Congreso de Secundaria Básica, en el que intercambió con delegaciones de otras provincias del país.
