Uno de los hechos más crueles de la dictadura de Batista fue el asesinato, después de horribles torturas, de las combatientes Lydia Doce y Clodomira Acosta.
Noticias de Cuba
Noticias de Cuba
A 15 años de su partida física Cubadebate y el Sitio Fidel Soldado de las Ideas, lo recuerdan por medio de fragmentos de sus testimonios recogidos en su libro ¡Atención! ¡Recuento! en la sección Presidio.
El presidente cubano,Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ha publicado un nuevo video de su pódcast “Desde la Presidencia”, en el cual aborda el tema del curso escolar.
El tema de los precios no deja de levantar la oreja ni un solo día durante los últimos años en Cuba, donde la mayoría de las familias se ve obligada a sacar cuentas desesperadas todo el tiempo para poder llegar a fin de mes.
Él fue el Juan humilde que se sabía Comandante por nunca haber incumplido una orden de su jefe; de orgullo inmenso por nunca haber llegado segundo a un combate o haberse marchado primero al terminar la batalla.
Auténticamente santiaguera y madre ejemplar. Y quizás por eso no vació todas sus lágrimas. Le quedan muchas más bien adentro para su familia, sus amigos, su esposo, su entrenadora Mirian Ferrer y su Erika, quien será música y no deportista.
En general, ganamos un porcentaje apreciable de causas, teníamos el silencioso apoyo de los trabajadores de la Audiencia de la provincia de Oriente, nuestros muchachos eran jóvenes de Manzanillo, Holguín, Guantánamo, Palma Soriano, Bayamo y, por supuesto, Santiago de Cuba.
El 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Periodista, en homenaje a Julius Fučík, ejecutado por los nazis ese día del año 1943.
Luego me di cuenta de que me seguía alguien, era el Presidente de la Sala. Me dijo que me calmara y que él había visto llorar a los sancionados, a sus familiares, pero era la primera vez que veía llorar al abogado.
Durante el encuentro, el dirigente conoció sobre las acciones de control y de determinación de deuda con diferentes actores de la economía que realiza la ONAT, y sobre el incremento sostenido que se aprecia en la provincia del uso de los canales de pago digitales, aspectos en los cuales, insistió, se debe continuar trabajando.
Aunque el cuerpo del luchador antiimperialista fue sepultado en el cementerio de Dolores, de la nación azteca, en agosto de 1933 los dirigentes del Partido Comunista, el Ala Izquierda Estudiantil, la Confederación Nacional Obrera de Cuba y otras agrupaciones revolucionarias acordaron trasladar sus restos a La Habana.
Carlos Amat tenía una tarea muy importante para el Movimiento, dado que trabajaba en la Empresa telefónica y el teléfono era entonces la única comunicación rápida con la capital, rápida para todos, incluido el cuartel Moncada.