Desde hoy Moisés se suma a Aurora Basnuevo, Carlos Ruiz de la Tejera, Juan Padrón y Manuel Hernández, artistas matanceros merecedores del Premio Nacional del Humor.
Noticias de Cuba
Noticias de Cuba
En la Catedral de la ciudad de Matanzas el pueblo matancero y los fieles de la Iglesia Católica participaron de las exequias de Monseñor Manuel Hilario de Céspedes García-Menocal, Obispo Emérito de Matanzas quien falleció este 26 de marzo a los 81 años de edad.
Desde su natalicio en La Habana un día como hoy pero del año 1903, aquel joven de visionarios ideales llamado Julio Antonio Mella McPartland devino motor impulsor del proceso libertario acaecido en la Isla en los albores del siglo XX y se convirtió en uno de los más insignes pensadores de la mayor de las Antillas.
En Cuba es casi seguro que nadie ostenta tres premios nacionales, como él: el de Periodismo José Martí (2001); el de Humor (2006) y el de Artes Plásticas (2024). Es Manuel Hernández Valdés, quien a sus 82 años sigue pintando con una pasión admirable, y con una obra única, imprescindible para la cultura universal
Apoyar al de al lado, al lento, al enfermo, pero al ocioso, al pícaro, al vendepatria, dejémoslo en la orilla. De eso se trata, Patria se llama el Coloquio y el barco en que navegamos. Patria es Humanidad.
Hoy, más de un siglo después, el legado de Baraguá sigue inspirando a las generaciones cubanas, recordándoles que la dignidad y la justicia son valores irrenunciables y aquel gesto de rebeldía quedó inmortalizado como una de las páginas más gloriosas de nuestra Historia.
Los miembros de la Unión de Periodistas de Cuba en la provincia de Matanzas celebraron, hoy 14 de marzo, el Día de la Prensa Cubana, fecha elegida en honor a la fundación del periódico Patria en 1892.
A una masiva participación en el desfile por el Primero de Mayo se instó en Matanzas durante el acto provincial de presentación de la Convocatoria de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y de sus sindicatos, efectuada en la jornada de este viernes 14 de marzo en áreas de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras.
El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel consideró como referentes nacionales en el trabajo comunitario y la atención de Salud a la circunscripción 78 del Consejo Popular de Peñas Altas y el Hospital Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez, en Matanzas.
La principal organización obrera de Cuba convocó hoy a celebrar en todo el país el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.
Por acuerdo del Consejo de Ministros, a partir del lunes los precios máximos de acopio y minorista del arroz y el frijol común, de producción nacional, serán de 155 y 285 pesos, respectivamente.
Al ser adelantados los relojes una hora quedó establecido en todo el territorio nacional de Cuba el horario de verano, con el fin de lograr un mayor aprovechamiento de la luz solar en las actividades cotidianas.
