Han transcurrido 151 años de su muerte y, aún hoy, Carlos Manuel de Céspedes y del Castillo se erige como un pilar indiscutible en la narrativa histórica cubana. Este abogado y hacendado bayamés, al encabezar el primer movimiento independentista de la Isla, no solo desafió el orden colonial, sino que sentó las bases de una identidad nacional forjada en el campo de batalla.
Noticias de Cuba
Noticias de Cuba
Desde domingo 9 de marzo se pondrá en vigor en Cuba el horario de verano, por lo cual a las doce de la noche, deberán adelantarse una hora las manecillas de los relojes, dando fin así al actual horario normal.
El Instituto de Meteorología pronostica que se incrementará la probabilidad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en el occidente del país desde la tarde del lunes 24, y desde la noche y madrugada del martes 25, en la región central.
La cantidad del grano en descarga garantiza la distribución correspondiente al mes de diciembre –en los territorios que aún no se ha concluido la entrega–, «totalmente la de enero y de manera parcial las del mes de febrero».
Como consecuencia de la situación actual de la gasolina especial, que presenta un déficit en el país, se ha decidido a partir de las producciones nacionales garantizar la red de servicentros, en USD.
El Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque recorrió muchas veces las calles de Matanzas, tomó parte en el teatro de operaciones para asegurar la defensa de sus industrias y de la provincia en general. Y sintió el afecto y el cariño del pueblo matancero. En el 98 aniversario de su natalicio, algunos pasajes de su paso por Matanzas.
El honroso legado de una vida plenamente marcada por la lealtad y la valentía, deviene aliciente para siempre ensalzar la impronta de un hombre que supo ser guerrillero, líder, artista y, sobre todo, un revolucionario íntegro.
La resolución adoptada en la 38 Cumbre refuerza el llamado global a poner fin a una política unilateral que viola los principios del derecho internacional y los derechos humanos del pueblo cubano.
Será porque el amor precisa de energía para su constante renovación y crecimiento, pero el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, también se celebra -desde 1949-, el Día Mundial de la Energía.
La historia de San Valentín nos recuerda, sin dudas, que el amor puede inspirar actos de valentía y resistencia ante la adversidad, y que su mensaje de empatía y unión, más allá de una jornada, debería perdurar todo el año.
La salida del Sistema Eléctrico Nacional de grandes unidades termoeléctricas, por averías, y las limitaciones en el combustible para la generación distribuida han condicionado un escenario tenso en cuanto a las capacidades para suplir la demanda de energía eléctrica del país.
Se ha decidido suspender durante los próximos días 14 y 15 de febrero las actividades docentes y laborales que no sean imprescindibles en las condiciones actuales.