«… los murciélagos son altamente consumidores de plagas e insectos perjudiciales para la salud humana y la agricultura, también son altamente polinizadores y dispersores de semillas.»
Ciencia
Gracias a los espeleólogos y a sus investigaciones podemos conocer el mundo subterráneo, sus característica y peculiaridades. De ahí la importancia del estudio de las cavernas.
¨En 2025, es crucial que todos los países aceleren los esfuerzos para adaptarse al cambio climático y que los países ricos proporcionen fondos para ayudar a los países en desarrollo a ser más resilientes”.
De un extremo al otro del mundo por amor, esa es la increíble historia de una ballena jorobada macho que cruzó tres océanos en nombre de la procreación, recorriendo más de 13 mil kilómetros en nueve años.
El 30 de noviembre llegó su fin la temporada ciclónica en el océano Atlántico, después de un intervalo de seis meses que marcó huellas en Cuba.
Estas ya se extienden a la mayor parte de las provincias cubanas y los principales productores se encuentran en San Nicolás de Bari, Mayabeque y en la provincia de Matanzas.
La madrugada resultó muy fría desde Matanzas hasta Ciego de Ávila, con valores de temperatura mínimas que estuvieron entre 13 y 14 grados Celsius.
El llamado a aprovechar todas las potencialidades, tiene como finalidad ganar en autogestión y sostenibilidad energética y alimentaria. Para ello tienen a la ciencia como principal aliado.
La inauguración de la tertulia científico cultural En Milanés 38, trascendió como iniciativa del Archivo Histórico provincial de Matanzas, para propiciar la promoción y la salvaguarda del patrimonio documental.
MARTÍ.-Con 24 asentamientos poblacionales, de ellos cuatro urbanos y 20 rurales, este municipio de la provincia Matanzas apuesta por el avance económico–productivo y social a partir de un mejor uso de sus potencialidades locales.
Un frente frío avanza sobre el sudeste del golfo de México, el cual tiene asociada una banda prefrontal con abundantes áreas de nublados, chubascos y tormentas eléctricas
Persisten las réplicas de los terremotos del pasado 10 de noviembre.