El encuentro devino homenaje a la tierra de Lula, cuando se cumplen 202 años de su independencia y constituyó un acercamiento a sus múltiples facetas, así como a la rica herencia sociocultural que la conecta con la mayor de las Antillas.
Cultura
Cuando Laura Ruiz Montes escribe asume el riesgo de que las ideas se conviertan en obsesiones, mientras ella, resignada, queda nuevamente inmóvil e indefensa a la orilla de una línea.
Tres de los cuatro premios UNEAC de literatura este 2024 fueron para escritores matanceros, entregados durante la jornada del viernes en la sala Villena de la UNEAC, en la capital.
Con un fresco rimar llegó el repentista y promotor de tradiciones campesinas Héctor Luis Alonso Carreño, al espacio “San Juan Murmurante”, en el complejo ARTEX de la calle Narváez, invitado por el poeta Orismay Hernández, en una cita mensual que cumple ya tres años de existencia.
Laura Ruiz Montes y Pablo G. Lleonart vivificaron encuentro entrañable en una tarde calurosa de miércoles, preñada de poesía bien plantada, vigorosa y robusta como las ramas que le dan cobijo a sus letras.
La penumbra del salón se disipó cuando comenzaron a escucharse, luminosos y potentes, los versos…
Se trata de un extraordinario intérprete que dominó ampliamente diferentes géneros nuestros como el son, la guaracha y el bolero, cuyos testimonios aparecen recogidos en más de 400 grabaciones que nos dejara, como paradigmas de la buena música cubana.
PEDRO BETANCOURT.-Al distinguido historiador, investigador y docente Julián Rogelio Álvarez López se dedicó la más reciente edición del espacio cultural «HomenajeARTE» que acogió el museo «Gustavo González Pérez» de este municipio.
El concurso de programas del XXXV Festival Nacional de la Radio se celebrará entre el 16 y el 21 de octubre próximo en la provincia de Artemisa.
El amor que siente Hilda Elvira Santiago Novo por el piano y su ciudad natal le incitan a anhelar mucho más del presente y futuro de la música de concierto.
Katherine Heeden es una ensayista, investigadora y traductora norteamericana que ha dedicado parte importante de sus estudios en los últimos años a la poesía hispanoamericana.
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) publicó hoy en su sitio web el editorial «Los valientes y los cobardes», que rechaza los intentos divisionistas internos, promovidos por el imperialismo estadounidense.