Teatro Tentempié presentó en la sala Papalote este sábado la obra «Floripondín y Azucera», escrita por Jesús del Castillo y llevada a la escena en la versión unipersonal interpretada por Fara Madrigal.
Cultura
El Encuentro de Mujeres Decimistas en su edición de 2024, en la Casa Naborí del municipio de Limonar, ratificó la vigencia y admiración ante el legado de Celina González, relevante exponente de la música campesina que nació el 16 de marzo de 1929 en el matancero municipio de Jovellanos.
Celina está entronizada en nuestra música más raigal desde su nacimiento, y seguirá siendo, eternamente, el punto cubano.
Días de risas y disfrute teatral para las niñas y los niños en Matanzas, llegarán a partir del 16 de marzo con motivo de la Jornada Nacional Teatro por una Infancia Feliz, donde agrupaciones de la provincia aprovecharán la oportunidad de mostrar algunas de sus mejores obras.
Está catalogado como uno de los magistrales intérpretes de los momentos más sublimes de la música universal, y por tanto, uno de los pianistas más grandes del mundo contemporáneo.
Los miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el municipio efectuaron la Asamblea previa al X Congreso de la organización, en la que evaluó el desempeño de su comité regional durante los últimos diez años.
Marzo es un mes que resalta entre los que más propuestas culturales ofrecen al público matancero. Ya sea porque encierra importantes celebraciones teatrales o porque coincide casi siempre con la celebración de la Feria del Libro
Con un fragmento del proceso de montaje que deviene primera incursión del actor Pedro Rubí González en la dirección artística profesional, Teatro Icarón, referente de las artes escénicas dentro de esta ciudad, llegará al Festival Teatrino de Camagüey, previsto del día 20 al 24 venideros.
Dani Hernández, primer bailarín del Ballet Nacional de Cuba, actuará en la serie de cuatro galas Les Étoiles (Las Estrellas), del 15 al 17 de marzo, en la Sala Santa Cecilia del Auditorium Parco della Musica Ennio Morricone, en Roma, Italia.
«La maga no soy yo», monólogo del dramaturgo matancero Ulises Rodríguez Febles, llegará a la…
Mariño llamó a que los jóvenes se interesen por la música flamenca, «es una cuestión de soltar el móvil y ponerse a estudiar», dijo y enfatizó en la necesidad de formar mayor cantidad de guitarristas flamencos para responder a las demandas de las compañías del país.
Con el propósito de estimular el interés por el arte culinario desde las primeras etapas de la vida, el chef Jorge Luis Bello presentó una colección de seis libros en la Feria Internacional del Libro Matanzas 2024.