Este viernes falleció a los 87 años la doctora María Dolores Ortiz, destacada y querida intelectual cubana, panelista del programa televisivo Escriba y Lea.
Cultura
En los últimos días han circulado varios testimonios de artistas emigrados y en todos se hace evidente el «peaje político» que deben pagar para poder hacer algo de alguna importancia en la Florida. Y ni aún así logran hacer lo que hacían en Cuba. Entonces suele escucharse lo que un youtuber le preguntó a Albertico Pujol: «¿Es Miami el cementerio de los artistas cubanos? »
A la preservación de la décima y la improvisación poética dedican su quehacer los integrantes del Taller municipal de Repentismo de la casa de cultura «María Villar Buceta», de Pedro Betancourt.
La brigada de Instructores de Arte “José Martí” desempeña un papel fundamental en el desarrollo de la creación artística en los centros educacionales del país.
Imaginar y contar historias, volar en el tiempo, abrazar desde la palabra a quienes aman y les escuchan, esos son los dones que poseen los narradores orales, que celebran su Festival -Taller anual, con sede en la casa social de la UNEAC matancera.
En saludo al Día de la Cultura Cubana, actores de Teatro D´Sur realizaron un donativo de objetos de Pedro Vera, quien fue actor y director de la prestigiosa agrupación teatral, al Museo municipal Juan Gualberto Gómez, en Unión de Reyes.
los últimos meses a Rubén Darío Salazar, Zenén Calero Medina y Teatro de las Estaciones resulta edificante.
La Sala de Conciertos José White prestó su espacio para disfrutar, en compañía de decenas de matanceros, de la exposición personal Fina, Verde, Libre y Alta, del artista de la plástica, escultor y restaurador camagüeyano, Sergio Roque Ruano.
En la la tarde de este viernes se presentó un nuevo libro de Ediciones Vigía…
Con la recordación a Magaly Bernal, Pedro Vera, Rolando Estévez, Agustín Drake y Arnaldo Jiménez de la Cal, quienes fallecieron durante al último año y la exaltación de la necesidad de mantener su legado, inició la jornada del 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana en Matanzas.
La exposición del maestro Sergio Roque Ruano, titulada Fría, verde, libre y alta, inspirada en la palma real y en la belleza de la mujer criolla, se inauguró en la galería-estudio del pintor, ubicada en la Sala de Conciertos José White.
Aunque oriundas de pueblos diferentes, tanto Georgina como Ana son afrocubanas y sus lugares de crianza tenían muy arraigada la cultura de sus orígenes, sin olvidar además, que son consideradas glorias de la cultura de un país que jamás olvida a los grandes hijos.