Quizás no nos percatamos, pero los críticos de arte especializados en cine escasean en el país. Hemos contado con un numeroso grupo de talentosos cronistas, que aparecieron en la televisión o los medios, pero la mayoría rebasaba los 60 años.
Cultura
Joven poeta, periodista y narrador afirma que siempre trata de ayudar en los proyectos que se puedan impulsar desde la AHS.
En fecha que conmemora el Día Internacional de la Paz, desde el escenario de Ediciones Vigía en Matanzas, versos y cantos por África guiaron la jornada cultural que realizó la peña La Isla de los Poetas.
Los poemas más famosos inspirados en la ciudad cubana de los Ríos y Puentes, que arriba al aniversario 330 de su fundación, son los Cantos a Matanzas, de Carilda Oliver Labra y Néstor Ulloa.
La matancera Orquesta Failde comunicó a través de sus redes sociales la feliz noticia de la nominación de la agrupación a los premios Latin Grammy con el álbum Danzoneando (En vivo desde Matanzas), producido por la Egrem y El Cerrito Records.
El escritor Raúl Piad fue el protagonista del espacio El Libro Inédito que auspicia Ediciones Matanzas, la mañana de este miércoles 20 de septiembre en la sede de la Uneac.
PEDRO BETANCOURT.- Al quehacer periodístico en este municipio y sus principales protagonistas dedicó el Museo Gustavo González Pérez, del territorio, su presente Muestra del Mes.
Contra la educación prejuiciosa de la mujer se levantan muchas de las páginas de este libro…
Por primera vez Cárdenas participa con 13 concursantes en el Encuentro Internacional de Fotografía Naturaleza Digital 2023, que desde el 18 y hasta el 23 de septiembre tiene por sede el Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes.
«En esta ocasión tenemos estudiantes representando a diferentes países como China, Irak, Estados Unidos, Rusia, Cuba, entre otros», aseveró la secretaria general del modelo de Naciones Unidas Puentes, Dayani Fundora.
Con el objetivo de compartir lo mas reciente de su quehacer literario, el joven narrador de ciencia ficción Raúl Piad Ríos participará en el espacio El libro inédito, el próximo miércoles en la UNEAC de Matanzas.
El reconocido historietista y animador cubano Jorge Oliver Medina falleció hoy a los 75 años de edad, según informó la cuenta en Facebook de los Estudios de Animación del Instituto Cubano Arte e Industria Cinematográfica (Icaic).