Su legado, impreso en páginas y en la conciencia del pueblo, constituye un testimonio indeleble de que la poesía también puede ser un acto de resistencia y que el canto, cuando nace del corazón, puede convertirse en historia.
Noticias de Matanzas
Noticias de Matanzas
Recibieron el Título de Oro tres relevantes estudiantes: la pianista Camila Araujo Vázquez, la flautista Sofía Guedes Lara y la chello María Karla Rifat Rodríguez.
Este sábado los matanceros inaugurarán el segundo parque solar fotovoltaico. En esta oportunidad se trata del emplazado en la localidad de Hoyo Colorado, municipio de Martí, que con una potencia de 21,8 megawatts había sincronizado al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) a inicios de mes.
Junto a Limonar, los municipios de Jagüey Grande y Calimete fueron reconocidos como Destacados por sus resultados, en una jornada que celebra el esfuerzo conjunto de Matanzas.
La curadora Solangel Fuentes apuntó sobre las imágenes de Felito, «revelan el maremoto de ese momento musical , sumergiéndonos en una narrativa visual que no solo captura los sonidos y emociones que se disparan en cada acorde».
Como en ediciones anteriores, los resultados de los exámenes del ERCE 2025 serán procesados por el Laboratorio latinoamericano de la Calidad, ubicado en Santiago de Chile y una vez que se conocen las calificaciones de la muestra de cada provincia, el sistema educacional se debe enfocar en las debilidades y fortalezas de la enseñanza primaria
La Dirección municipal de Cultura de Pedro Betancourt despliega una estrategia cultural integral con vistas a la etapa veraniega, marcada por la promoción del talento local y una programación inclusiva e interdisciplinaria.
El objetivo central persigue el desarrollo de servicios conjuntos para el diseño y fabricación de prótesis craneales personalizadas, utilizando tecnologías de punta como la fabricación aditiva (impresión 3D), con una clara proyección hacia los mercados de América Latina y el Caribe.
En expresión del vínculo entre la Universidad de Matanzas (UM) y el proyecto Afroarte, dirigido por el artista y especialista en gestión sociocultural Emilio O’farrill, quienes laboran en el Archivo Histórico de esta urbe compartieron saberes con jóvenes norteamericanos de visita en la ciudad.
Su aparición tiene lugar no sólo en los asuntos litigiosos que demandan de la actuación jurisdiccional, sino en muchos otros en que la diversidad de intereses determina la cualidad de parte, aun cuando se resuelven por el concurso de voluntades.
Desde el 2014 el Día del Trabajador Petrolero se celebra el 1ro. de julio, en recordación al acontecimiento ocurrido en 1960, cuando el gobierno revolucionario intervino la compañía norteamericana Esso Standard Oil, tras negarse a procesar crudo soviético y cerrar la carretera de acceso a sus instalaciones.
«Ha costado mucho trabajo, no podemos negarlo, pero yo creo que cuando se hacen las cosas con deseos, con detenimiento e inteligencia, cuando se tiene voluntad, todo se puede lograr».