La investigadora espirituana Liset López Francisco visitó Matanzas en esta Feria del Libro para presentar la edición digital de su texto Pienso, luego investigo. (In)experiencias y motivaciones de jóvenes cubanos.
Noticias de Matanzas
Noticias de Matanzas
El espacio La hora de Aldabón de esta tarde de la Feria del Libro en Matanzas estuvo dedicada a la décima.
VARADERO.- Sol Palmeras, el hotel mixto más viejo de Cuba, acaba de retomar la senda del triunfo, tras ser proclamado nuevamente Vanguardia Nacional, un lauro que de manera general ya ha conseguido en 14 oportunidades.
Los servicios bancarios se encuentran entre las prestaciones más demandadas en la 32 Feria Internacional del Libro que por estos días se desarrolla en Matanzas y se extenderá hasta el 10 de marzo.
Mujer, terso manantial de la resistencia, si de otro ser que no fuera el tuyo naciera la terquedad de ser libre, ¿acaso tu osadía fuera tal?, ¿fuera la misma tu cubanía delicada y recia? ¿De dónde si no de ti, mujer, vendría más pura la savia que hace a tu archipiélago único e irrepetible?
Con la develación de un recién restaurado cuadro que ilustra la figura del poeta Gabriel de la Concepción Valdés (Plácido), obra del pintor Miguel Melero, el Archivo Histórico Provincial de Matanzas homenajeó a uno de los precursores del romanticismo en Cuba.
La edición 50 de la Semana de la Cultura Cardenense concluirá este 8 de Marzo al festejar dos importantes fechas, el Día Internacional de la Mujer y el aniversario 196 de la fundación de la ciudad.
En estos días de gratas memorias por el aniversario 50 de la Primera Semana de la Cultura Cardenense y del país, desarrollada entre el primero y ocho de marzo de 1975, no podemos dejar de mencionar el trabajo del colectivo de Radio Ciudad Bandera, en apoyo a la nueva primicia local.
PEDRO BETANCOURT-. A la distinguida directora de cultura Mayra Suárez Guillén dedicaron las federadas un emotivo taller-homenaje efectuado en la biblioteca municipal Manuel Navarro Luna del territorio.
La 32 Feria del Libro en Matanzas se ha comportado con el ánimo característico de los lectores yumurinos y un anhelo de buscar historias y versos que exalten la espiritualidad personal en el entorno de la familia. Así se patentizó en el Pabellón Tesoro de Papel.
Durante la primera jornada de la 32 Feria del Libro en Matanzas se realizó un homenaje al artista Rolando Estévez, Premio Nacional de Diseño, por el grupo de Teatro Trébol Gitano y la Editorial Vigía.
El panel sobre los jóvenes y la escritura de la ciencia ficción, ocupó este jueves el espacio La Hora de Aldabón, donde se abordaron los retos y perspectivas actuales de los escritores del género, a propósito de la 32 Feria Internacional del Libro en Matanzas.