Este viernes falleció a los 87 años la doctora María Dolores Ortiz, destacada y querida intelectual cubana, panelista del programa televisivo Escriba y Lea.
Noticias de Matanzas
Noticias de Matanzas
Del 8 al 10 de noviembre venideros la ciudad balneario cubana de Varadero acogerá el Evento Regional América Accesible 2023, cita encaminada a socializar sobre el manejo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
Desde el año 2010, cada 27 de octubre se celebra en todo el mundo el Día de la Terapia Ocupacional.
La Jornada de Seguridad y Salud del Trabajo se efectuará en el mes de noviembre para velar por el cumplimiento de los protocolos de seguridad e higiene del trabajo, identificar los posibles peligros en las entidades, así como su proceder y erradicación.
En los últimos días han circulado varios testimonios de artistas emigrados y en todos se hace evidente el «peaje político» que deben pagar para poder hacer algo de alguna importancia en la Florida. Y ni aún así logran hacer lo que hacían en Cuba. Entonces suele escucharse lo que un youtuber le preguntó a Albertico Pujol: «¿Es Miami el cementerio de los artistas cubanos? »
Estas ideas expuestas por Fidel traen una remembranza velada a Lenin, al problema de ese trabajador del campo, de ese obrero agrícola sin derecho a nada, de ese paupérrimo campesino sin tierra, que aparecería después en una revolución triunfante como clase aliada de los obreros.
El V Simposio Internacional de raíces, rizomas, tubérculos, plátanos, bananos y papaya INIVIT 2023 tiene lugar en el hotel Meliá Internacional de Varadero.
A partir de este mes los matanceros pueden pagar el servicio del agua a través de la aplicación Transfermóvil y la Banca Telefónica; facilidad de pago que ofrece la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de conjunto con la sucursal 3471 del Banco de Crédito y Comercio (Bandec) en Matanzas.
Los trabajadores del sector del transporte en Matanzas laboran en el sostenimiento de los medios para el servicio de salud, distribución de la canasta familiar, turismo y traslado de pasajeros a pesar del daño del bloqueo al sector.
A la preservación de la décima y la improvisación poética dedican su quehacer los integrantes del Taller municipal de Repentismo de la casa de cultura «María Villar Buceta», de Pedro Betancourt.
El grupo de sericultura de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, de Matanzas, impulsa la cría del gusano de seda para su posterior empleo en la artesanía y la cosmética.
Si le preguntaran a los trabajadores de la Ronera Yucayo, asentada en el barrio de Pueblo Nuevo, en la ciudad de Matanzas, qué es lo que más desean en la actualidad para su fábrica, sin equivocación alguna expresarán que la prioridad es rescatar la genuina identidad que desde la fundación de la fábrica (1926) los acompaña.