Con la riqueza de su prosa, su estrafalaria imaginación y un manifiesto compromiso con la identidad cultural, Alejo Carpentier se erige como uno de las más excelsos e influyentes rostros de la literatura cubana y latinoamericana. Nacido el 26 de diciembre de 1904, este intelectual considerado culminador de la madurez narrativa insular del siglo XX devino impulsor además de la crítica periodística cultural, el ensayo, la teoría del mundo latinoamericano y caribeño y la musicología, así como la gestión de proyectos editoriales, plásticos y musicales.
Noticias de Matanzas
Noticias de Matanzas
VARADERO.- Después de unos siete años de ausencia, el mercado italiano retorna al hotel Starfish…
Los trabajadores que están exceptuados de recesar reciben su salario según las formas y sistemas de pago aplicados en su entidad,
La diversidad distingue Salón provincial de Artes Visuales de la UNEAC en Matanzas (+ audio y fotos)
Un encuentro entre generaciones que deja ver la potencia de las artes visuales en Matanzas resulta el Salón José Ramón Fundora, de la UNEAC, inaugurado el miércoles último en la sala Esteban Chartrand,.
PEDRO BETANCOURT.- Los residentes del Consejo Popular Manuelito, de este municipio, se beneficiarán con la instalación de una radio base de telefonía celular que mejorará la cobertura.
Matanzas será sede en el 2024 de la VII Convención Internacional Agrodesarrollo, convocada por la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey.
Precisamente en estos predios tendrá lugar el próximo 27 de diciembre el acto nacional por el 36 aniversario de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar (AUSUF), movimiento surgido en 1987.
El servicio de caja extra resulta otro de los atractivos que brinda este establecimiento, destacando entre las unidades que en el país desarrollan esta modalidad.
Quienes han seguido la carrera del slugger matancero, pelotero de cinco herramientas, aseguran que su forma actual es solo comparable a lo realizado cuando lideró a los Halcones de Softbank en el camino al tercer título consecutivo del béisbol japonés.
«Campiña Encantada» o «Cuento de Navidad» se ha convertido en un clásico navideño para toda la familia desde su estreno en 2002 por Teatro de las Estaciones.
La primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Matanzas, Susely Morfa González, y el gobernador Mario Sabines Lorenzo, recorrieron los hospitales donde atienden a los accidentados e intercambiaron con ellos sobre su estado y la recuperación.
El Trébol Gitano, proyecto teatral del que son protagonistas jóvenes matanceros, no es más que un pensamiento espontáneo que, desde ya casi un año, ronda por calles, casas e instituciones, para revivir el arte de las tablas.