La fumigación es necesaria, pero no suficiente. Las arbovirosis se enfrentan con un sistema de medidas coherentes, disciplina social y una comunicación honesta
Salud
Un contingente de personal de la Salud conformado por médicos, enfermeras, epidemiólogos y otros especialistas será enviado a Matanzas para apoyar las labores de enfrentamiento al alza de casos de arbovirosis que hoy afecta a todos los municipios de la provincia con una situación epidemiológica muy compleja.
Hoy, en medio de un escenario epidemiológico complejo, donde los casos de síndrome febril inespecífico aumentan, resulta imprescindible que cada organismo revise sus condiciones internas y los espacios bajo su responsabilidad.
Las autoridades sanitarias destacaron la importancia de mantener la vigilancia epidemiológica, reforzar el saneamiento ambiental y promover la participación activa de la comunidad en la eliminación de criaderos de mosquitos
El Consejoá examinó los planteamientos ciudadanos aún pendientes, reconociendo la importancia de agilizar la respuesta institucional
Estas acciones reflejan el esfuerzo sostenido por mejorar la calidad de vida en el territorio. Seguimos avanzando hacia un Jovellanos más saludable, limpio y organizado
Matanzas, Cárdenas y Colón realizan también tratamiento extradomiciliario, que consiste en la fumigación por las calles con una bazuca de mayor potencia, acción que además se pudo realizar en parte de Los Arabos y Jovellanos.
Lenacapavir representa el avance más cercano hasta ahora. Su implementación podría cambiar el rumbo de la epidemia, especialmente en comunidades con acceso limitado a servicios de salud.
A esta batalla contra el Aedes aegypti se suma una representación de trabajadores de la Constructora Hicacos, los que laboran junto a integrantes de la campaña antivectorial en la fumigación.
El especialista exhortó al pueblo betancourense a no subestimar los síntomas, mantener una vigilancia activa en el hogar y acudir al médico ante cualquier signo de alarma
Las brigadas sanitarias orientan a la poblaciÔn sobre las maneras de eliminar criaderos en hogares y centros laborales
UNIÓN DE REYES.-El barrio en transformación comunitaria El Porvenir, en este municipio, acogió este sábado festival por la salud, una iniciativa del hospital clínico quirúrgico docente Faustino Pérez que llevó servicios médicos especializados a esta localidad de difícil acceso.