La cautivadora integralidad de la occidental provincia de Matanzas como destino de ocio, se muestra ya en la temporada de alza turística 2024/2025, iniciada este 15 de noviembre y que como ya es tradicional se extenderá hasta el próximo mes de abril.
Turismo
«El turismo en Cuba no se desarrolla en igualdad de condiciones al resto de los países, pero no nos hemos detenido. Mantenemos también el compromiso con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad», señaló el ministro cubano del sector.
Plus Ultra se suma a las aerolíneas que aterrizan en el aeropuerto de Varadero, buena parte de las cuales son canadienses, coherente con la condición de principal mercado emisor a Varadero que tiene el país norteño.
Aunque la ceremonia oficial del inicio de la alta turística será el día 22, la llegada de un vuelo procedente de Polonia marcará la operativa del aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez en su etapa invernal 2024-2025, el período de noviembre a abril de mayor flujo de pasajeros.
Con el 40 por ciento del total de arribos, Canadá se reafirma como el principal emisor de vacacionistas a Cuba, y “esperamos que el ritmo de llegadas aumente en lo que resta de este 2024”, estimó en su cuenta de la red social X Juan Carlos García Granda, titular del Ministerio de Turismo.
Varadero se prepara para la contingencia y el inicio de la temporada alta, que inicia el próximo dia 15 con favorables pronósticos de arribo de turistas rusos, canadienses y alemanes, por ahora los de mayor permanencia en el balneario matancero.
CIÉNAGA DE ZAPATA.-Hacia el destino de Varadero fueron desviados los huéspedes de estancia en esta localidad, una de las medidas puesta en marcha ante las presumibles afectaciones que podría provocar por la provincia de Matanzas el paso del evento climatológico Rafael.
Con garantías de seguridad ante el deterioro paulatino de las condiciones meteorológicas el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, mantiene operaciones hoy, mientras se alista para enfrentar los efectos del muy probable huracán Rafael.
Una representación de la Mayor de las Antillas asistirá al IX encuentro Iberoamericano de Turismo Rural (IBEROATUR), que del 4 al 10 de noviembre tendrá por sede a varias locaciones del departamento del Huila, en Colombia
Varadero cuenta con la mayor capacidad de alojamiento de la Isla, posee 57 hoteles, más de 23 mil habitaciones y recibe turistas de Canadá, Rusia y Alemania, sus principales mercados.
Surgió el 28 de octubre, fin de la jornada del Che y Camilo, en homenaje al Guerrillero Heroico, paladín de la calidad, y al Señor de la Vanguardia, vinculado a la esfera de los servicios.
En los terrenos del Varadero Golf Club han jugado famosos como Gary Player (Sudáfrica), Theodore Ernest Ells (Sudáfrica), Álvaro Quirós García (España) y Gregory John Norman (Australia), entre otros.