El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció su asistencia a la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que iniciará el venidero martes en Buenos Aires, capital de Argentina
Opinión
Durante su estancia, el distinguido visitante sostendrá conversaciones con autoridades cubanas y realizará otras actividades pastorales
«La nación cambia adelantando, y progresando se remueve la ley. El país tiene una necesidad, y a ella acude una reforma o una adición en las leyes vigentes»
Según datos tomados del Anuario Estadístico de Cuba en su última versión (2021), de las 68 estaciones meteorológicas, 41 de ellas han registrado su valor mínimo absoluto en el mes de enero, doce en el mes de diciembre, diez en febrero y solo cinco en el mes de marzo
Después de la mastectomía por cáncer de seno, sobrevino el trauma físico y emocional. La soledad. Las visitas al hospital, encadenada, adolorida. El descubrimiento de la solidaridad en sus compañeras de celda. La incertidumbre. Otra vez el dolor. La añoranza de su familia
Desde sus lecturas en la cárcel conoció de la obra y vida del prócer puertorriqueño Pedro Albizu Campos y su sacrificio a favor de la independencia de Puerto Rico. Se acercó a las gestas nacionalistas puertorriqueñas. “Viajó por el mundo” con el Papa Francisco y se dejó impregnar de su espíritu compasivo.
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidió este viernes un intercambio con las principales autoridades de la provincia de #Matanzas, con el objetivo de evaluar las potencialidades de un territorio que aspira a ser uno de los más productivos de #Cuba
Ana Belén Montes fue arrestada en 2001 tras descubrirse que proporcionó durante años información clasificada de Estados Unidos a Cuba. Ex analista de inteligencia militar del Pentágono, fue encerrada con algunas de las mujeres más peligrosas de Estados Unidos
En el año fiscal 2022, casi 260 000 ciudadanos cubanos cruzaron de forma ilegal hacia Estados Unidos, principalmente por la frontera con México, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Solo en julio cruzaron hacia territorio estadounidense 20 000 cubanos
El 2022 fue un año complejo para el sistema radial en Matanzas dados los retos existentes en los órdenes objetivo y subjetivo, que no son privativos del medio ni del territorio. No obstante, el papel de las emisoras de la provincia fue determinante en la información, el entretenimiento y el acompañamiento a las audiencias en momentos desicivos para la vida en la provincia.
La defensa pública de la carrera de Periodismo de la Universidad de Matanzas se dispuso a evaluar el desempeño de su actual plan de estudio junto a profesores, estudiantes y profesionales de los medios
En horas de este lunes y mediante una conversación telefónica, el presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel reiteró su solidaridad al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y al pueblo brasileño