«Apreciamos en la Federación de Rusia a un aliado cercano con el que tenemos relaciones históricas y agradecemos su solidaridad con Cuba», señaló Rodríguez Parrilla. Además, dijo a su homólogo que podría constatar en su visita el buen estado de los nexos bilaterales y la coincidencia de ambos países en temas importantes de la agenda internacional.
Opinión
Rafael Martín, realizador de sonido y editor, amaba tanto a la radio que siempre encontraba la forma de ponderarla y hacerla más atractiva.
El desarrollo de los hijos como personas pletóricas, felices, no podrá lograrse en un ambiente de irritabilidad, de capricho, de falta de afecto intergeneracional.
A propósito de conmemorarse este 18 de febrero el primer aniversario del fallecimiento del periodista Rolando Pérez Betancourt, a la edad de 78 años, compartimos el trabajo publicado en el blog personal de su hermano, el también periodista Roberto Pérez Betancourt.
Bajo el lema La radio: un siglo informando, entreteniendo y educando, la UNESCO celebra hoy el Día Mundial de este medio con la certeza de sus amplias virtudes entre crecientes desafíos en cuanto a la audiencia e ingresos provenientes de las plataformas digitales, las redes sociales, las divisiones digitales y generacionales.
Intervención del primer ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero Cruz, en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2024, celebrada en Emiratos Árabes Unidos, 12 de febrero de 2024.
Los argumentos sobre la necesidad de mantener la intimidad familiar excluida de la intervención del Derecho Penal van quedando a la zaga; la experiencia ha demostrado que tales concepciones favorecen la aparición de fenómenos nefastos como la violencia intrafamiliar, frente a lo cual debe tomar partido el intervencionismo estatal.
Naturaleza con rostro de mujer es el nombre de la Expoferia que se realizará en el organopónico del Consejo Popular Santa Martha el viernes 9 de febrero, en saludo al Día del Amor y la Amistad.
El Salvador comienza hoy una nueva etapa política de la mano del reelecto presidente Nayib Bukele y su vice Félix Ulloa, lo que no constituye sorpresa pues este político que contuvo la violencia de las pandilleras encerrándolos y apartándolos de las calles y, aunque criticado en medios internacionales y defensores de derechos humanos, devolvió la tranquilidad a una población agobiada por la inseguridad.
El Consejo de Estado acordó realizar los siguientes movimientos de cuadros: liberar de sus responsabilidades como viceprimer ministro y ministro de Economía y Planificación a Alejandro Gil, y liberar por renovación a Elba Rosa Pérez del cargo de ministra del CITMA, y a Manuel Sobrino del de ministro de la Industria Alimentaria.
VARADERO.- El consulado de Canadá en este balneario reabrió sus servicios desde este jueves 1ro. de febrero. Durante una ceremonia, el embajador de ese país en Cuba, Geoff Gartshone reinauguró el espacio, ubicado ahora en la calle 21 y Primera Avenida.
“Que la gente sienta como suya la radio ha sido y es uno de nuestros mayores retos. Si alguien puede hacer partícipe al pueblo de los procesos es la radio, por su vocación de servicio público».