Aniversario del príncipe de los periódicos cubanos del siglo XIX
En el año 1828, específicamente el 2 de septiembre, comienza a publicarse La Aurora de Matanzas, cuya colección casi completa se atesora en la biblioteca Gener y Del Monte.
Leer másEn el año 1828, específicamente el 2 de septiembre, comienza a publicarse La Aurora de Matanzas, cuya colección casi completa se atesora en la biblioteca Gener y Del Monte.
Leer másAnte semejantes Maestros del Periodismo no puedo menos que suscribir sus palabras y sí les aconsejo a los colegas de hoy y de mañana: sean curiosos, indaguen, sientan necesidad de conocer y aprender, no les apene consultar, no crean saberlo todo, no desperdicien tiempo, sean sociables, respetuosos, cordiales, elegantes…
Leer másAhora descubro de nuevo la foto que me devuelve a Celestino, la que capta el rostro de buena gente y hombre sabio que muchos ya me habían dibujado. La miro e intento imaginar a un hombre que no conocí personalmente, pero en el que siempre hallaré un ícono de la prensa, un buen amigo.
Leer másLa aspiración de unificar al gremio venía desde tiempo antes, pero no fue hasta aquel 15 de julio de 1963 que se hizo realidad. Ese día nacía la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), agrupando en una sola organización a los profesionales de la prensa cubana.
Leer másComo cosa de quienes nos consagramos a profesar la palabra veraz, inmediata y cercana, la Unión de Periodistas de Cuba constituye una de las más emblemáticas organizaciones del país con un prestigio indiscutible y un sinfín de precursores en su sexagenario periplo histórico.
Leer másSin moral alguna para siquiera opinar sobre Cuba, sectores de la extrema derecha dentro del Parlamento Europeo, con el objetivo marcado de hacer ruido y entorpecer la presencia cubana en la Cumbre Celac—UE, han hecho aprobar una resolución anticubana
Leer másA propósito de que la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) festeja el próximo 15 de julio sus seis décadas de vida, destacados profesionales de la prensa en Matanzas recibieron este miércoles la moneda conmemorativa 60 Aniversario de la UPEC.
Leer másEl XI Congreso de la UPEC, previsto para los días 14 y 15 de julio del actual año, se realizará finalmente el 2 y 3 de noviembre próximo, en virtud del proceso de reparación y modernización del Palacio de las Convenciones
Leer másEl Dios de la lluvia llora sobre Camagüey. Las vaquitas están de fiesta entre la yerba alta y tierna; los hombres de la zafra, por el contrario, miran al cielo atribulados, en espera del oreo que les permita reanudar los cortes y la molida
Leer másEl Premio Nacional de Periodismo Histórico por la obra de toda la vida, el más alto reconocimiento a aquellos cuya vida profesional en los medios de prensa sea considerada de excepcional trascendencia social por su contribución a la promoción e investigación periodística de nuestra historia es establecido por las filiales matanceras de la Unión de Historiadores (Unhic) y de Periodistas (Upec).
Leer más