Matanzas y Artemisa se enfrentaron en un ajustado juego de béisbol en el estadio Victoria de Girón, de la Ciudad de los Puentes. Con la victoria del Home Club, seis carreras por cinco, se terminó el primer enfrentamiento de la final en la Liga Élite.
Béisbol
Viniendo de abajo, Matanzas logró épica remontada esta noche en el estadio Victoria de Girón al superar a Las Tunas seis carreras por cuatro, para obtener la cuarta victoria y ser así el segundo finalista de la actual Liga Élite del Béisbol Cubano.
Acompañado por las máximas autoridades políticas y gubernamentales y las glorias deportivas Leonardo Goire, Fernando Sánchez y Jorge Zaragoza, el pueblo betancourense dio su último adiós a este hijo ilustre del territorio.
Ayer parecía que el combativo Yadián Martínez conduciría al también aguerrido equipo de los Leñadores a una proeza sobre los galácticos Cocodrilos, en el segundo encuentro de la semifinal de la II Liga Élite. Pero…
Este sábado último a Matanzas llegaron los Reyes Magos, así como lo lee usted. Esta vez con nombres distintos: Yurisbel Gracial, Andrys Pérez, Yordanis Samón y Rusney Castillo. Ellos le regalaron a la afición matancera un total de cinco jonrones en el primer partido semifinal de la II Liga Élite del Béisbol Cubano frente a las Tunas.
Los Cocodrilos mordieron duro, durísimo, en su primer choque semifinal ante unos Leñadores que se mostraron indefensos y con deseos de que el juego-pesadilla terminara rápido, con la mente enfocada en que nadie es tan bueno como cuando gana, ni tan malo (su caso) como cuando pierde.
Este sábado seis de enero el estadio matancero Victoria de Girón se viste de gala para acoger el inicio de la semifinal entre los Leñadores de Las Tunas y los Cocodrilos de Matanzas en la II Liga Élite de Béisbol.
Con el enfrentamiento entre Matanzas y Las Tunas, en el Victoria de Girón, comenzarán el 6 de enero las semifinales de la Segunda Liga Élite del Béisbol Cubano. Un día después se medirán Artemisa-Industriales en el estadio 26 de julio.
El Palmar de Junco ha sido una instalación querida y defendida por los matanceros de diferentes generaciones. Por lo que ha significado en la formación de nuestra identidad nacional fue declarada como la primera instalación deportiva cubana Monumento Nacional, en 1991.
El líder Matanzas optó por reforzar su cuadro interior con el experimentado Yordan Manduley, quien asumirá la posición de camarero, y también llamó al lanzador Wilber Reyna para sumarlo a la rotación, pese a que dejó foja de 1-5 en la clasificatoria.
Quienes han seguido la carrera del slugger matancero, pelotero de cinco herramientas, aseguran que su forma actual es solo comparable a lo realizado cuando lideró a los Halcones de Softbank en el camino al tercer título consecutivo del béisbol japonés.
En la noche de este lunes los Cocodrilos de Matanzas derrotaron a las Avispas de Santiago de Cuba una vez más en el estadio Victoria de Girón, esta vez, con marcador cerrado de tres carreras por dos.