En el aniversario 77 de su Constitución son merecidas las alabanzas a esta organización internacional que da voz a los pueblos en su afán de orientar el desarrollo y modernización de estos, a través de sus recursos y valores, con una visión regional y pacifista y sin que para ello deban estos abandonar su identidad o diversidad cultural.
Cuba
Con un total de 187 naciones a favor, la nada sorpresiva negativa de Estados Unidos e Israel y la abstención de Ucrania, la comunidad internacional ratificó por trigésimo primera ocasión su respaldo a la supresión del hostil bloqueo económico, comercial y financiero impuesto sobre nuestra Isla y que, a la larga, solo limita la interacción respetuosa y el diálogo constructivo entre dos países que comparten vecindario en el océano Atlántico.
Defender la identidad nacional, es ante todo preservar la integridad de nuestro espacio geográfico, el bienestar de la familia propia y de la nación.
Con la presentación del Comité Nacional electo para el mandato 2023-2028, comenzó este jueves el XI Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Un contundente rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba tuvo lugar hoy durante la sesión plenaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).
Sobre el escenario actual del sistema nacional de Salud, los servicios médicos, los principales programas de atención sanitaria, la formación de profesionales y las proyecciones del sector y sus principales desafíos, informaron en la Mesa Redonda la viceministra primera del Ministerio de Salud Pública (Minsap), Tania Margarita Cruz Hernández, y el viceministro para la asistencia médica Reinol García Moreiro.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, arribó este martes a Nueva York para participar en la votación del proyecto de resolución contra el bloqueo, que tendrá lugar el 1 y 2 de noviembre en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
A la 01:00 de la madrugada del domingo 5 de noviembre se deberán atrasar una hora los relojes para restablecer el horario normal en todo el territorio de Cuba y de esta manera coincidir con los países del hemisferio norte.
Cada momento de inacción y pasividad costará más vidas de inocentes. ¿Permitirá la comunidad internacional que continúe esta situación insostenible? ¿O seguirá siendo rehén de un ejercicio arbitrario como el derecho al veto que le impide actuar como debiera para detener el crimen?, cuestionó el jefe de Estado.
The music section of the Matanzas affiliate of the UNEAC will present the White Award…
La sección de música de la filial matancera de la UNEAC entregará el Premio White por la obra de la vida al director de orquesta, titular de la Sinfónica Nacional Enrique Pérez Mesa, el próximo 9 de noviembre.