El festejo conmemora el aniversario 219 del reconocido escritor y poeta danés Hans Christian Andersen y agasaja el quehacer de autores, ilustradores y educadores en su afán de crear y difundir contenido literario de calidad para infantes, adolescentes y jóvenes.
literatura
Con la de los escritores concluyó este jueves, 21 de marzo, el ciclo de asambleas de las secciones de la filial matancera de la UNEAC previas a la reunión provincial que dará paso a la celebración del X Congreso, en junio venidero.
Territorio fértil dentro de la literatura nacional, Matanzas es cuna de escritores de renombre en cualquier época, en cualquier escenario. Pero, quien conozca bien nuestra historia cultural, reconocerá que es la poesía el condimento que nunca falta en cada esquina, en cada soplo de aire, incluso en los más inesperados rincones.
El concurso La cola de la Serpiente, convocado por la UNEAC provincial, se encuentra nuevamente abierto para la participación de escritores matanceros.
«Asteroide para Las Estaciones», volumen con poemas de José Manuel Espino dedicados a la compañía…
La presentación de la plaquette Asteroide para las Estaciones, obra del escritor José Manuel Espino dedicada al Teatro de Las Estaciones, fue un encuentro que destacó por su riqueza cultural y artística.
El escritor y periodista Norge Céspedes compartió con el público matancero de la Feria del Libro detalles de su nueva obra Todo lo demás es humo
Donde van a morir las mariposas, de Yanira Marimón y Cuentos de Viejos, de la Premio Nacional de Literatura 2024, María Elena Llana, fueron los libros presentados en la Feria del Libro en La gente pasa y nos mira por el sello de la AHS yumurina este nueve de marzo.
Importantes eventos literarios se desarrollaron en la segunda sesión de la 32 Feria del Libro en Matanzas. Destacables fueron el coloquio sobre revistas digitales y la presentación de tres libros de personalidades como Waldo Leyva, Leymen Pérez y Margarita Sánchez.
El volumen «Frei Betto al borde de una paradoja», de la autoría de Randy Perdomo y Marxlenin Pérez, es uno de los textos que presenta el sello Aldabón de la Asociación Hermanos Saíz en esta Feria del Libro.
Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del laureado escritor José Manuel Espino, a quien se dedica junto a la agrupación Teatro de las Estaciones, la fiesta de las letras este año, en la Ciudad de los Puentes.
Bonifacio Byrne Puñales nació el 3 de marzo de 1861 en Matanzas. Cuando se cumplen 163 años de su natalicio resulta propicio recordar sus aportes a la cultura nacional.