Entre las dedicatorias del encuentro danzonero resaltan en su quinta edición el 330 aniversario de la fundación de la ciudad de Matanzas; los 160 años del teatro Sauto; el centenario de Richard Egües y el décimo aniversario de la declaración del danzón como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Cubana
Matanzas
Con un pase de lista de heroínas que son paradigmas para las mujeres cubanas, inició el acto solemne de toma de posesión de Jueces Profesionales Titulares, realizado en la sede del Tribunal Provincial Popular de Matanzas
Con más de ocho mil 600 pasajeros beneficiados en los primeros nueve días de implementación, en Matanzas impacta de modo favorable una variante de apoyo al transporte público, con participación de casi 200 vehículos de distintos organismos estatales.
El quinto Encuentro Internacional Danzonero “Miguel Failde In Memoriam” transcurrirá del 30 de marzo al 5 de abril en la ciudad de Matanzas, y después se irradiará hacia La Habana.
Los jardineros Víctor Gómez y Yonny L. Matos, de 20 y 24 años respectivamente, sobresalen entre los jugadores jóvenes con posibilidades de ganar un puesto en la nómina definitiva de Cocodrilos de Matanzas, de cara a la LXII Serie Nacional de Béisbol (SNB).
En la circunscripción 8, de la zona de Carbonera, municipio de Matanzas, se desarrolló el acto provincial por el Día Internacional de la Mujer, ratificando así el compromiso de las féminas con el proceso revolucionario
El arribo al bicentenario en el año 2028 parece cada vez más cercano, motivo para que quienes aman a la también llamada Ciudad de las Primicias procuren sanarle las heridas y convertirla en un lugar mejor, en todos los sentidos, donde llevar a cabo sus proyectos de vida
En la provincia de Matanzas, de los 32 candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, 18 son mujeres, como expresión del empoderamiento femenino
Dos premios y una mención se otorgaron en el 27 Salón provincial de Artes Visuales “Roberto Diago Querol”, cuya muestra se exhibe en la galería de arte Pedro Esquerré, de la Atenas de Cuba, hasta abril próximo.
No se trata este de un intento por demeritar o criticar por criticar el esfuerzo de mucha gente que se entregó a la organización de la Feria del Libro en Matanzas. Son condiciones que trascienden, incluso a las máximas autoridades del país. Pero debemos repensar en qué se nos está transformando un encuentro de tanta tradición en Cuba.
El barrio La Marina, en Matanzas, se convirtió en un escenario de participación popular. Vecinos de la comunidad junto a las autoridades políticas y de masa en el municipio contribuyeron a las labores de saneamiento y embellecimiento de las calles
Especialistas médicos matanceros, unidos a trabajadores sociales celebrarán del 13 al 18 de marzo la Semana Mundial del Cerebro, campaña orientada a fomentar el apoyo a la ciencia de este órgano y su impacto en nuestra vida cotidiana, así como difundir los beneficios de la investigación en neurociencias.