En la hermosa historia cubana por la patria libre y soberana los líderes siempre han combatido al frente de su pueblo. Ser líder en Cuba significa correr todos los riesgos, hasta los de la guerra por la patria. Y esa es, sin duda, una tradición martiana.
muerte
Los cubanos recuerdan este 27 de febrero el aniversario 149 de la caída en combate del bayamés Carlos Manuel de Céspedes iniciador de la Guerra de los Diez años y génesis del proceso libertador de la nación.
¿Qué tan cierta puede ser la vida después de la muerte? ¿Hasta cuándo nos alcanza el último abrazo del amigo, el beso más anhelado del padre, el deseo de retornar, de quedarnos con el poema más reciente, de intentar atrapar todo la vida del mundo y regalársela a alguien para que siga creando?
Nuestro pueblo, con profundo pesar, ha conocido del fallecimiento del Papa emérito Benedicto XVI, a quien tuvo la oportunidad de acoger con sentimientos de respeto y afecto durante su visita pastoral a Cuba en el año 2012. Por tal motivo, el Presidente de la República de Cuba decretó DUELO OFICIAL, desde las 06:00 AM hasta las 12 de la noche del 5 de enero.
Una persona fallecida es el saldo del accidente de tránsito ocurrido este lunes en la tarde entre un camión y un auto particular en la conocida como loma de La Herradura
Ronaldo Veitía, entrenador emblemático de judo cubano, falleció hoy en La Habana. Su contribución a la…
Con motivo del fallecimiento del exsecretario general del Partido Comunista Chino y expresidente de la…