Fortalecer la prevención resulta esencial hoy en la Nefrología, pues se aboga por un diagnóstico temprano de la enfermedad renal para evitar o disminuir el riesgo de que el paciente llegue a diálisis o trasplante, expresó Jorge Rico Fontalvo, presidente de la Sociedad Latinoamericana de la rama.
Salud
En el intercambio, los presentes resaltaron la importancia de conocer las principales legislaciones y políticas dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
En el cofre de las recompensas queda guardada esta historia de Daniel Alejandro Herrera Villaurrutia, un niño colombino de 14 meses de edad que estuvo en estado crítico en el Hospital Pediátrico de Matanzas.
La XXIV edición del Festival del Habano concluyó ayer en el recinto ferial Pabexpo, con una gala y la subasta de varios humidores exclusivos, cuyos fondos serán entregados íntegramente al Sistema Nacional de Salud Pública.
Diez años por el bienestar y los derechos.
Este primero de marzo de 2024 se conmemora la décima edición del Día Internacional Contra la Discriminación.
VARADERO.- Justo en el año en que tendrá lugar la Tercera Conferencia del Sindicato de la Hotelería y el Turismo, trabajadores del hotel Sol Palmeras iniciaron el ciclo de donaciones voluntarias de sangre correspondiente a 2024.
La humanidad celebra hoy el Día Internacional del implante coclear, técnica que en Cuba ha beneficiado a más de 500 personas sordas y sordociegas, especialmente niños.
Autoridades cubanas realizan ingentes esfuerzos para establecer el paradero de los médicos Assel Herrera y Landy Rodríguez, que informaciones sin confirmar dan por fallecidos en un bombardeo del ejército de Estados Unidos el 15 de febrero.
El Instituto Cubano de la Música (ICM) informó hoy en su cuenta de la red social Facebook que el estado de salud de la famosa artista cubana Juana Bacallao (98 años), es grave, con pronóstico reservado.
El doctor José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba, actualizó a la prensa nacional sobre los médicos cubanos secuestrados en Kenia y sobre los cuales fuentes no oficiales han informado de su presunta muerte.
Cuando con apenas 20 años este joven colombino sintió que el alcohol y sus circunstancias torcían su camino, encontró manos amigas que lo condujeron a una comunidad que lucha por resolver un problema común.
La Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades de Matanzas, más conocida como Prosalud, destaca entre las de mejores resultados en Cuba.