The afternoon was different at the Pepe Camejo Hall. With a diversity that is typical…
Teatro de las Estaciones
La tarde fue diferente en la Sala Pepe Camejo. Con una diversidad que le es propia a la agrupación en cuanto a formatos, poéticas y estilos discursivos, iniciaron las actividades por los 30 años de Teatro de Las Estaciones.
Este 2023, pese a las dificultades económicas que enfrenta el país, el teatro, la danza y el circo mantuvieron su constante empuje en pos del desarrollo cultural y el disfrute de la población en la provincia, el país y otros escenarios del mundo.
Las noticias no por esperadas dejan de ser motivo de sorpresa y alegrías. Así llegó la buena nueva del Premio Villanueva de la Crítica Teatral 2023 al espectáculo Carnaval (Fantasía de amor para actores y figuras en tiempos de soledad), de Teatro de Las Estaciones.
Los Premios Villanueva de la Crítica se entregarán, como ya es habitual, el 22 de enero, Día del Teatro Cubano, en una ceremonia que tendrá como sede la sala Villena de la Uneac.
«Campiña Encantada» o «Cuento de Navidad» se ha convertido en un clásico navideño para toda la familia desde su estreno en 2002 por Teatro de las Estaciones.
El Teatro Sauto (MN) fue escenario este lunes de un concierto navideño organizado por el Centro Kairós a propósito de los festejos de fin de año en la provincia de Matanzas.
Entre muñecos, dibujos y coloridos personajes, esta dupla creativa destila amor, enseñanzas y mucha pasión sobre la escena, a la cual han convertido en su tierra fértil para que de ella solo broten corazones felices.
los últimos meses a Rubén Darío Salazar, Zenén Calero Medina y Teatro de las Estaciones resulta edificante.
It is edifying to compile the most relevant things that have happened in recent…
Luego de un periplo de más de 20 días por varias ciudades de Francia y Suecia, el más reciente estreno de Teatro de Las Estaciones, Carnaval (Fantasía de amor para actores y figuras en tiempos de soledad), regresó a la sede de la agrupación durante los tres primeros fines de semana de septiembre.
Mucha fue la admiración que profesó García Lorca hacia la cultura cubana y, en compensación, se nombre mantiene latente en la producción artística nacional. Especialmente los grupos de teatro matanceros hacen suya la impronta de este genial artista de la Generación del 27.